Desde la OTAN temen que los rusos utilicen armas atómicas. Es luego de las advertencias de Vladimir Putin a occidente sobre su armamento nuclear.
Por Canal26
Martes 4 de Octubre de 2022 - 14:21
Soldados rusos en entrenamiento. Foto: Reuters.
Mientras Ucrania continúa ganando posiciones sobre territorios ocupados, Rusia envió un tren operado por su división nuclear secreta a la frontera. Esto hace crecer el miedo de que se utilicen armas atómicas en la guerra.
El hecho fue revelado por un analista de defensa, Kornrad Myzyka. Explicó que el tren fue fotografiado en el centro de Rusia y que era el responsable de las municiones nucleares, de su mantenimiento y transporte.
Te puede interesar:
Uno por uno, los 9 países que tienen armas nucleares: qué tan peligroso es y cuál es la nación más poderosa
El presidente ruso advirtió recientemente a la OTAN que su país cuenta con un gran arsenal que le permitiría contrarrestar cualquier "amenaza occidental".
"Quiero recordar que nuestro país también dispone de diferentes sistemas ofensivos y, en algunos componentes, son más modernos que los que poseen los países de la OTAN", dijo Putin en un discurso televisado.
En el mismo sentido habló el líder de la región rusa Chechenia, quien es un fuerte aliado de Putin. Dijo que eran necesarias "medidas más radicales" en Ucrania, lo que incluye el empleo de "armamento nuclear de baja potencia".
El diario The Times, de Londres, informó que la OTAN habría advertido a sus miembros sobre la intención de Putin probar las armas nucleares en la frontera con Ucrania.
Pero una fuente de alto rango dijo que es más probable que la prueba ocurra en el Mar Negro. También agregó que "no era imposible" que Putin decidiera disparar un arma directamente en Ucrania, en lugar de hacer la prueba, pero esto traería riesgo para alguna ciudad rusa que esté cerca de la frontera.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump