Se reunirán virtualmente el próximo lunes, 31 de julio, para abordar la quema de ejemplares del libro sagrado del Corán en Suecia y Dinamarca.
Por Canal26
Miércoles 26 de Julio de 2023 - 07:12
Manifestación islámica contra quema del Corán. Foto: Reuters.
El mundo está en vilo no solo por la imparable guerra desatada entre Rusia y Ucrania, sinio también por el creciente malestar y las diversas manifestaciones del Islam contra Occidente.
Motivos sobran para tal encono y ola de violencia que ya se ha desatado. La reciente quema del Corán en el continente europeo ha sido la gota que rebalsó el vaso.
En este contexto, Irán avanza y redobla la apuesta, anunciando que los ministros de Exteriores de los 56 países miembros de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) se reunirán virtualmente el próximo lunes, 31 de julio, para abordar la quema de ejemplares del libro sagrado del Corán en Suecia y Dinamarca.
"La OCI acordó celebrar una reunión de emergencia de los ministros de Exteriores el lunes 31 de julio de 2023 en la cual se abordará la cuestión de las ofensas al sagrado libro del Corán en Suecia y Dinamarca", aseguró hoy el portavoz del ministerio de Exteriores iraní, Naser Kanani. En un comunicado, el portavoz destacó que la celebración de la reunión extraordinaria tendrá lugar tras una propuesta presentada por Teherán y Bagdad, así como varias llamadas y mensajes del jefe de la diplomacia iraní, Hosein Amir Abdolahian, a sus homólogos en países islámicos.
Protestas contra Occidente. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
En dos semanas, individuos han quemado ejemplares del Corán frente a las embajadas de países árabes en Estocolmo y Copenhague, lo que provocó una airada reacción de los países. Hoy, el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, subrayó que la profanación del Corán es "ofensiva" y "una clara provocación".
Las quemas del Corán provocaron que manifestantes iraquíes asaltaran la embajada sueca en Bagdad y le prendieran fuego, mientras que el Gobierno iraquí expulsó a la embajadora del país europeo.
Otro grupo de manifestantes intentaron irrumpir el sábado en la sede de la misión diplomática de Dinamarca en la capital iraquí, pero las fuerzas de seguridad lo impidieron, y el personal diplomático danés ya ha abandonado el país árabe, según el Ministerio de Exteriores iraquí.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
5
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia