La norma impedirá, a partir de este martes, que los solicitantes de asilo que no cuenten con la documentación completa no podrán recibir la protección por refugiados.
Por Canal26
Martes 18 de Julio de 2023 - 11:32
Asamblea General ONU_Reuters
Este martes, los organismos de la ONU mostraron su descontento por la aprobación de la nueva ley británica de inmigración en la que se impedirá solicitar asilo a los migrantes que llegan a Reino Unido de forma irregular, sin tener en cuenta las circunstancias particulares de las personas.
Por medio de un comunicado, tanto Volker Türk, alto comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos, y Filippo Grandi, alto comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados, aseguraron que la nueva ley inglesa "contraviene las obligaciones de Reino Unido en virtud de la legislación internacional" y advirtieron que "tendrá profundas consecuencias".
Migrantes en Reino Unido. Foto: Reuters.
"Llevar a cabo expulsiones en estas circunstancias es contrario a las prohibiciones de devolución y de expulsiones colectivas, a los derechos de garantía procesal, a los de vida familiar y privada, y al principio de interés superior de los niños afectados", afirmó Türk.
Te puede interesar:
Rafael Grossi aseguró que "nadie puede confirmar los daños subterráneos" sufridos en la planta nuclear iraní de Fordow
La norma prevé la expulsión de los migrantes que soliciten asilo a otros países en los que tampoco se les garantiza la protección como refugiados e, incluso, facilitará que se le niegue protección a los menores de edad que se encuentren solos o a los supervivientes de la trata de personas y de otros tipos de violaciones de derechos humanos.
Por lo que los altos comisionados recordaron a las autoridades británicas que la mayoría de las personas en busca de refugio huyen de la guerra, por lo que no cuentan con documentación formal como pasaporte o visados. Esto significa que no tienen posibilidades de migrar por vías seguras.
Migrantes en Reino Unido. Foto: Reuters.
Incluso, el alto comisionado de Naciones Unidas por los derechos humanos teme que esto pueda repetirse en otros países europeos que podrían tentarse a aplicar políticas migratorias similares.
1
Coronavirus no se detiene y mantiene al mundo en vilo: más de 110.000 casos en 104 países
2
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
3
Muere una mujer con coronavirus dentro de un avión que estaba a punto de despegar
4
Pescaba, debió tirarse al lago para huir de un enjambre de abejas y murió atacado por pirañas
5
No es Bolivia: el país de Sudamérica que no tiene acceso al mar, pero sí Fuerzas Navales