"Es un hecho lamentable el hostigamiento que sucedió este viernes en la mañana en la subestación del corregimiento de Los Robes", lamentó Paola Castillo, alcaldesa de dicho municipio.
Por Canal26
Viernes 5 de Abril de 2024 - 16:30
Ataque a una estación de Policía en Jamundí, Colombia. Foto: EFE.
Un ataque con granada a una estación de Policía de una zona rural del municipio colombiano de Jamundí, en el departamento del Valle del Cauca, achacado por las autoridades a las disidencias de las FARC se sumó a otro ataque a un cantón militar en la ciudad de Cali en las últimas 24 horas en una nueva escalada de violencia.
"Es un hecho lamentable el hostigamiento que sucedió este viernes en la mañana en la subestación del corregimiento de Los Robes", expresó Paola Castillo, alcaldesa de Jamundí, quien agregó que se desplazaron hasta el lugar tropas del Ejército y se celebrará un Consejo de Seguridad para evaluar la situación.
Ataque a una estación de Policía en Jamundí, Colombia. Foto: EFE.
En la madrugada, después de lanzar una granada empezó un hostigamiento contra la subestación de Los Robles que rápidamente fue repelida por tropas del Ejército que se encontraban cerca del lugar, detalló Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.
El ataque no dejó víctimas fatales, pero sí afectaciones materiales, una vivienda y las instalaciones de la empresa que presta el servicio de acueducto de la zona.
Ataque a una estación de Policía en Jamundí, Colombia. Foto: EFE.
"El ataque fue algo aterrador. Escuchamos dos detonaciones y vimos que entraban luces y me caía arena en los pies, en la cara, cuando ya vimos que eran ráfagas directas, ráfagas bravas", relató uno de los vecinos de Los Robles, que contó 20 impactos de bala en el segundo piso de su casa, en diálogo con 'EFE'.
Unas horas antes un explosivo lanzado contra una instalación militar en Cali afectó a dos viviendas del sector sin causar víctimas en un ataque también atribuido por las autoridades a disidencias de las FARC.
Te puede interesar:
Se agrava la salud de Miguel Uribe Turbay: debieron practicarle una nueva cirugía cerebral de urgencia
El Gobierno de Colombia, que tiene abierta una negociación de paz con el EMC, suspendió el mes pasado el cese al fuego bilateral y temporal con ese grupo en esos tres departamentos luego del ataque de las disidencias contra una comunidad indígena que dejó una mujer muerta y dos heridos.
Ataque a una estación de Policía en Jamundí, Colombia. Foto: EFE.
Después de estos últimos ataques, el presidente colombiano, Gustavo Petro, y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, están valorando extender la suspensión del cese a todo el país.
Tras la reanudación de las operaciones militares en esos tres departamentos del suroeste del país, varios guerrilleros, tanto del EMC como de la Segunda Marquetalia, murieron o fueron capturados por el Ejército en las dos últimas semanas.
Por otro lado, el Ejército informó que un infante de Marina resultó herido anoche por una granada lanzada por desconocidos contra una instalación militar en Tumaco (Nariño).
1
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
2
Trump consideró "un gran honor" para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
3
Estados Unidos advierte a Corea del Norte por posibles ataques nucleares: habrá una "respuesta rápida, abrumadora y decisiva"
4
Coronavirus: informe afirma que Partido Comunista Chino ocultó que es sintético y se filtró de laboratorio
5
Batalla campal en un aeropuerto: pasajeros terminaron a las piñas por una valija