Ocurrió en el estado de Oaxaca. Además, 36 personas sufrieron graves lesiones, por lo que están siendo atendidas en hospitales cercanos.
Por Canal26
Miércoles 23 de Agosto de 2023 - 16:23
El micro accidentado. Foto: Twitter @ToryLopezS
Ocho hombres y ocho mujeres fallecieron instantáneamente luego de la investida del autobús contra el camión en una autopista mexicana. En el micro, viajaban 52 personas que buscaban arribar a la Ciudad de México cuando, a 7 kilómetros de llegar al Estado de Puebla, colisionaron.
El camión contra el que chocó el autobús. Foto: Twitter @ToryLopezS
En el autobús se encontraban migrantes provenientes de Venezuela, de las cuales una de ellas perdió la vida. Últimamente, una gran cantidad de migrantes están arribando a tierras mexicanas en búsqueda de una mejor calidad de vida. Pero lo hacen en transportes inseguros, por lo que la cantidad de accidentes de micros que los llevan aumentó en el último tiempo.
Te puede interesar:
Caos en la cárcel de inmigrantes de Delaney Hall: cuatro detenidos se fugaron en medio de protestas por falta de comida
A inicios de agosto, al menos 18 personas murieron luego que un micro con pasajeros locales y migrantes cayera en un barranco en el estado de Nayarit. En febrero, otro choque en la misma zona limítrofe entre Puebla y Oaxaca dejó 17 muertos y 15 lesionados, entre ellos, nacidos en Venezuela, Colombia y Centroamérica.
Numerosos migrantes recorren las carreteras mexicanas, habitualmente de manera irregular y clandestinamente. Entonces lo hacen en condiciones que no son las más seguras. Tanto es así que López Obrador, presidente de México, pidió a los viajantes que no se trasladen en transportes inseguros ya que hay muchos accidentes.
López Obrador, México. Foto: EFE
"Lo que procuramos es que no se trasladen los migrantes en estos autobuses inseguros porque hay muchos accidentes y estamos cuidando eso y protegiéndolos con albergues, alimentación", aseguró Andrés Manuel López Obrador
Te puede interesar:
Un importante restaurante cerró sin aviso previo por un insólito motivo: metieron presos a sus dueños y dos empleados
Más de 5.000 migrantes solicitaron en México su Registro Federal del Contribuyente (RFC) en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la frontera sur del país en el primer semestre del 2023, un hito que refleja el creciente flujo migratorio y acogida en el país. El principal trámite para la formalización laboral de los migrantes es obtener el RFC, que les permite trabajar y pagar impuestos como cualquier ciudadano mexicano.
Migrantes duermen en el piso cerca al Servicio de Administración Tributaria (SAT), a esperas de tramitar su registro fiscal
El deseo de los migrantes por legalizar su estadía en México también se refleja en el récord de casi 75.000 solicitudes de asilo que recibió en el primer semestre del año la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno de México, que espera cerrar el año con una cifra inédita de 150.000 de peticiones.
1
Muere una mujer con coronavirus dentro de un avión que estaba a punto de despegar
2
El submarino Titan y las hipótesis de la tragedia: ¿en qué estado se encontraba el sumergible?
3
No es Bolivia: el país de Sudamérica que no tiene acceso al mar, pero sí Fuerzas Navales
4
Coronavirus no se detiene y mantiene al mundo en vilo: más de 110.000 casos en 104 países
5
Pescaba, debió tirarse al lago para huir de un enjambre de abejas y murió atacado por pirañas