El líder militar mudó su base de operaciones a Bielorrusia. Se registró la empresa Concord Manegement and Consulting.
Por Canal26
Sábado 22 de Julio de 2023 - 08:04
Yevgeny Prigozhin, líder del Grupo Wagner. Foto: Reuters.
Tras su fallida rebelión, sus días sin presencias y su reaparición pública, Yevgueni Prigozhin, el líder del Grupo Wagner, registró una compañía en Bielorrusia, adonde se trasladaron los mercenarios.
Según el registro estatal de personas jurídicas de Bielorrusia, el jefe militar registró la empresa Concord Manegement and Consulting.
La compañía fue registrada en la región de Moguiliov, limítrofe con Rusia y donde se encuentra la nueva base de los efectivos de Wagner.
La fuente precisa que, a juzgar por los detalles del registro formalizado esta semana, la nueva empresa se dedicará a la gestión inmobiliaria.
El grupo Concord de Prigozhin, que labró su fortuna en el mundo de la restauración al suscribir suculentos contratos con el Ministerio de Defensa, incluye diferentes negocios.
Te puede interesar:
Terror y destrucción en Rusia: un ataque con drones incendió una base militar del Grupo Wagner
En virtud del acuerdo que puso fin a la sublevación del 23-24 de junio, Prigozhin aceptó mudarse a Bielorrusia, mientras los mercenarios tenían dos opciones: regresar a sus casas, acompañarle o subordinarse al Ministerio de Defensa.
Después de varias semanas de incertidumbre, el 14 de julio el Ministerio de Defensa bielorruso anunció la llegada de las primeras columnas de Wagner.
Esta semana, el 19 de julio, Prigozhin publicó un vídeo desde Bielorrusia dando la bienvenida a los mercenarios, a los que aseguró que regresarán a África, aunque no descartó un futuro retorno al campo de batalla en Ucrania.
Durante su estancia, los mercenarios rusos convertirán al Ejército bielorruso en el "segundo del mundo", auguró Prigozhin, y "si hace falta y es necesario, saldremos en su defensa", agregó.
Al día siguiente, las Fuerzas Armadas bielorrusas informaron sobre entrenamientos conjuntos con los wagneritas en la frontera con Polonia, que anunció inmediatamente el envío de dos unidades militares a la zona. CON INFORMACIÓN DE EFE
1
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
2
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
3
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel
4
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
5
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte