El presidente indicó que ningún soldado de su país falleció en el ataque ocurrido en Irak y defendió el asesinato del general Qasem Soleimani,al que calificó como "el principal terrorista del mundo".
Por Canal26
Miércoles 8 de Enero de 2020 - 13:38
Donald Trump, REUTERS.
El presidente Donald Trump dijo que las fuerzas estadounidenses están "preparadas para cualquier cosa", pero por ahora, "Irán parece estar retirándose", en la primera conferencia tras el ataque a las tropas de su país en Irak.
"Mientras sea presidente de los Estados Unidos, a Irán nunca se le permitirá tener un arma nuclear", dijo el mandatario al iniciar la presentación.
"No sufrimos víctimas. Todos nuestros soldados están a salvo y solo sufrieron daños mínimos en nuestras bases militares", añadió.
Trump describió al comandante militar iraní Qasem Soleimani, asesinado en un ataque estadounidense la semana pasada, como "el principal terrorista del mundo".
"Entrenó a ejércitos terroristas, incluido Hezbolá, lanzando ataques terroristas contra objetivos civiles. Alimentó guerras civiles sangrientas en toda la región. Herió brutalmente y asesinó a miles de soldados estadounidenses, incluida la colocación de bombas en las carreteras que mutilan y desmembran a sus víctimas", manifestó.
Trump dijo que Soleimani dirigió los recientes ataques contra el personal estadounidense en Irak que "hirió gravemente a cuatro miembros del servicio y mató a un estadounidense" y orquestó "el asalto violento" contra la embajada estadounidense en Bagdad.
El mandatario pidió a las potencias mundiales, como el Reino Unido, Francia, Alemania, China y Rusia, que rompan con el acuerdo nuclear de 2015 con Irán para renegociar un nuevo pacto.
"Debemos trabajar todos juntos hacia un acuerdo con Irán que haga el mundo un lugar más seguro y pacífico", dijo Trump en un discurso dirigido a la nación.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza