Las fuerzas ucranianas intentan contraatacar en algunos sectores mientras que Rusia busca hacerse con la ciudad de Bajmut, un importante centro de la región.
Por Canal26
Sábado 3 de Diciembre de 2022 - 15:29
Ucrania resiste los ataques en Donetsk. Foto: Reuters.
Las tropas rusas continúan sus ataques a la región de Donetsk, en el este de Ucrania, pero no lograron casi progresos debido a la intensa resistencia de las fuerzas ucranianas que intentan contraatacar en algunos sectores.
"El enemigo intentó lanzar contraataques junto a las localidades de Sladkoe, Shevchenko y Novomaiorke de la república popular de Donetsk, al sur de la ciudad de Donetsk", dijo el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, general Ígor Konashénkov.
El militar destacó que estos contraataques fueron rechazados con fuego de artillería de la aviación de asalto. Solo en ese sector, añadió Konashénkov, las fuerzas ucranianas sufrieron más de 40 bajas entre muertos y heridos.
Te puede interesar:
El video con el que la televisión de Irán anunció el ataque contra las bases militares de Estados Unidos
Según indicó la inteligencia militar británica, el principal objetivo de las tropas rusas es la captura de Bajmut, ya que se trata de un importante nudo de comunicación al norte de Donetsk que le permitiría avanzar hacia las principales plazas fuertes del ejército ucraniano en la región.
Las fuerzas de combate en Donetsk. Foto: Reuters.
"Sin embargo, la campaña ha sido desproporcionadamente costosa en relación a las posibles ganancias", señaló la inteligencia británica en redes sociales, y apuntó la posibilidad de que la captura de Bajmut sea para Rusia un "objetivo político, simbólico".
Te puede interesar:
La oleada de ataques con drones y misiles rusos complica las negociaciones de paz y un alto el fuego en Ucrania
Si bien el apoyo a la campaña bélica en Ucrania sigue siendo elevado entre los rusos (alrededor del 75% según las encuestas) aumentó de manera considerable el número de quienes desean negociaciones de paz.
Según el sondeo del Centro Levada, el 52 % de los encuestados en noviembre -el 44 % en agosto- se pronunció por el comienzo de negociaciones de paz con Ucrania, con la particularidad de que más de la mitad de ellos señaló que estas deben iniciarse cuanto antes.
Entre los rusos de entre 18 y 24 años participantes en el sondeo el 68 % se manifestó a favor de entablar conversaciones de paz con Ucrania.
1
El submarino Titan y las hipótesis de la tragedia: ¿en qué estado se encontraba el sumergible?
2
Rusia contra Europa: apuntó contra Dinamarca, Suecia y Alemania por proteger a "responsables" del sabotaje al Nord Stream
3
Coronavirus no se detiene y mantiene al mundo en vilo: más de 110.000 casos en 104 países
4
No es Bolivia: el país de Sudamérica que no tiene acceso al mar, pero sí Fuerzas Navales
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina