"Desde lo más profundo de mi ser, les invito a que nuestra respuesta a las arremetidas del régimen sean la esperanza, la concordia y la paz", dijo en un video publicado en su cuenta de Instagram.
Por Canal26
Sábado 3 de Agosto de 2024 - 14:20
González Urrutia, elecciones en Venezuela. Foto: EFE
El abanderado de la oposición mayoritaria en las presidenciales del pasado domingo en Venezuela, Edmundo González Urrutia, llamó a responder con "esperanza, concordia y paz" a las "arremetidas del régimen", en referencia al Gobierno de Nicolás Maduro, que acusa a este sector del antichavismo de planes para "desestabilizar" al país y de preparar un "atentado".
"Desde lo más profundo de mi ser, les invito a que nuestra respuesta a las arremetidas del régimen sean la esperanza, la concordia y la paz", dijo en un video publicado en su cuenta de Instagram.
El exembajador, quien asegura haber ganado los comicios, pese a que el ente electoral declaró la victoria de Nicolás Maduro, sostuvo en su mensaje que, en estos "momentos muy complicados", se debe "tener serenidad para responder a esos ataques con la firmeza y la esperanza de un futuro mejor".
Machado y González Urrutia. Foto: EFE
González Urrutia compartió este video cuando se convocó a una protesta nacional convocada por su principal valedora, la exdiputada María Corina Machado, en rechazo al resultado oficial de las elecciones y para respaldar la "victoria" que la oposición mayoritaria da a su abanderado.
Previamente, el opositor, a través de un comunicado, reiteró que el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene el deber de "garantizar la transparencia y confiabilidad" de sus procesos, por lo que espera que "cumpla la obligación constitucional y legal de publicar las actas de escrutinio, la totalización y las auditorías".
Elecciones en Venezuela. Foto: EFE
Te puede interesar:
Elecciones en Venezuela: Maduro pidió que "nadie meta sus narices" en la disputa territorial con Guyana
Según el segundo boletín anunciado este viernes por el CNE, Maduro fue reelegido para un tercer sexenio consecutivo en el poder con el 51,95 % de los votos, frente al 43,18 % de apoyos obtenidos por González Urrutia, con el 96,87 % de las actas escrutadas, que hasta la fecha la institución no ha publicado.
Pese a este resultado, González Urrutia continúa sumando apoyo internacional, luego de que EE.UU., Argentina, Uruguay, Ecuador, Perú, Panamá y Costa Rica lo reconocieran como el ganador de los comicios.
El Centro Carter, que participó como observador, manifestó este martes que el proceso "no se adecuó" a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que "no puede ser considerada como una elección democrática", tanto por el manejo de la campaña electoral, como por la jornada de las votaciones y el día posterior.
1
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa
2
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
3
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
4
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
5
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años