La posición negacionista del cambio climático de Javier Milei ya es conocida. La Conferencia de las Partes comenzó el lunes, y los representantes argentinos tuvieron poca participación antes de retirarse definitivamente este miércoles.
Por Canal26
Miércoles 13 de Noviembre de 2024 - 15:26
Conferencia de Naciones sobre Cambio Climático COP 29 en Bakú, Azerbaiyán. Foto: EFE
Argentina se retiró este miércoles de la cumbre del clima de Bakú por orden de su presidente, Javier Milei, en el tercer día de la COP29, donde las negociaciones sobre financiación climática avanzan despacio y los países continúan muy polarizados.
Unas 85 personas estaban acreditadas en la COP29 por Argentina. La delegación estuvo presente en la cumbre hasta hoy, cuando los enviados ya no acudieron al recinto donde hasta el 22 de noviembre se celebra el encuentro.
La cumbre comenzó este lunes y desde entonces el país participó en dos grupos de negociación: el Grupo Sur, junto a Uruguay, Brasil, Ecuador y Paraguay; y el denominado G77, más China. Según indica La Nación, los representantes argentinos no hablaron en ningún momento.
La decisión de retirarse se hizo pública, además, en el día en que se dieron a conocer los resultados de un informe que agregó pesimismo al ambiente: el “Global Carbon Budget" de 2024, que anticipa un aumento del 0,8 % de las emisiones globales de CO2 en 2024, con respecto al año anterior.
El documento, publicado en la revista científica Earth System Science Data, incluye datos sobre las tasas de reforestación y el uso de los combustibles fósiles en el mundo, y cuantifica las emisiones de CO2 y la capacidad de los sumideros naturales (plantas y océanos) para capturarlas, lo que da una idea global de la situación del ciclo del carbono.
Noticia en desarrollo.
1
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
2
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
3
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
4
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
5
Entre las llamas y el pescado podrido: la Amazonía enfrenta una de las peores sequías en su historia