Si tu gato pasa mucho tiempo despierto y no sabes cómo hacer para que se duerma, hay algunos secretos para lograrlo.
Por Canal26
Viernes 3 de Mayo de 2024 - 20:20
La técnica correcta para acariciar a su gato. Foto Unsplash.
Para que su gato sea plenamente feliz, basta con saber acariciarlo correctamente. Con unas buenas caricias, el felino puede relajarse por completo hasta dormirse profundamente. En caso de hacerlo de forma incorrecta, podría generar un efecto negativo en el animal y hacer que se aleje.
Por eso, además de emplear la técnica correcta, hay que entender el lenguaje del animal. Por ejemplo, puede que a su gato le gusten las caricias, pero esto no significa que sea igual con el gato de su vecino. Los animales, como las personas, tienen su propia personalidad y comportamiento.
“Debemos saber que a los gatos les desagrada la manipulación excesiva, por ello, aprender a interpretar el lenguaje felino es clave si queremos conocer mejor a nuestro gato, identificar su umbral de tolerancia y tener unas expectativas adecuadas a la hora de relacionarnos con él”, explica el portal Experto Animal.
Es muy importante entender el lenguaje de los gatos. Foto Unsplash.
El secreto para que el proceso sea positivo y satisfactorio es dejar que el felino tome la iniciativa, es decir, que él mismo decida cuándo iniciar o terminar. También, es clave elegir el momento adecuado, que usualmente es cuando el gatito está feliz. Para saberlo, hay que tener en cuenta las señales que indica Experto Animal:
Una vez que se reconozcan las señales, se sabrá cuándo es buen momento para ir y acariciar al gatito. Nunca hay que retenerlo, ya que así solo se conseguirá que el animal se aleje aún más y no quiera volver a acercarse. Si está durmiendo o despistado, es conveniente no tocarlo.
Nunca hay que retener a los gatos. Foto: Unsplash.
“Es fundamental dejar que el gato tome la iniciativa a la hora de empezar una sesión de caricias. Seguiremos atentos a su lenguaje corporal para advertir cualquier síntoma de desagrado y dejaremos que el gato se marche, es decir, que él mismo decida cuándo finalizar la sesión de caricias. Nunca nos excederemos, sino que respetaremos siempre sus límites”, detalla Experto Animal.
Además, hay que conocer cuando el animal no está de buen humor. Si identificás alguna de estas señales, lo mejor es que no se acerque al animal de compañía:
Hay que conocer cuando el animal no está de buen humor. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Ellos también sufren el frío: cómo proteger a los perros de la nieve para que no se enfermen
Te puede interesar:
Cuidado con el invierno: cómo saber si tu gato tiene frío y qué hacer para protegerlo en casa
Te puede interesar:
Castraciones gratuitas en CABA: dónde y cuándo se puede esterilizar a las mascotas
Experto Animal concluye que hacer feliz a un gato es muy fácil: hay que darle caricias suaves, pero sin que sean repetitivas ni fuertes. Lo ideal es que de esta forma el gato empiece a descansar cómodamente. Si el felino se frota contra usted para pedir más caricias, probablemente esté feliz con la interacción.
1
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
2
¿Cómo preparar abono casero?: el secreto para tener un jazmín repleto de flores
3
Hambruna en África: Zimbabue sacrificará a 200 elefantes para alimentar a personas afectadas por la sequía
4
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
5
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos