Estar atentos a los gestos de nuestras mascotas es fundamental atender a sus necesidades y detectar cuando sufren alguna enfermedad.
Por Canal26
Martes 20 de Agosto de 2024 - 07:40
Gato siamés. Foto Unsplash.
Los gatos son una de las criaturas más enigmáticas del mundo, debido a su caracter independiente y son considerados los más ariscos de las mascotas. En algunas ocasiones, pueden acercarse a los humanos con los que tienen cero relación y estirarse sobre sus piernas, ¿qué significa esto?.
Este simple acto tiene mucha significación en el lenguaje animal, porque combinado con una mirada fija indica que el felino quiere crear un vínculo con el humano, porque es señal de confianza y afecto, cualidades que muy pocas veces demuestran estos ejemplares.
Además de estirarse para relajar sus músculos y prepararse para lanzarse a la actividad, es un movimiento muy común que realizan los gatos, ya que suelen hacerlo antes de levantarse. Sin embargo, apoyarse sobre una persona en específico no es casualidad.
Gato. Foto: Unsplash
El contacto con los humanos es una táctica que usa esta mascota para marcar territorio. A través de las glándulas sudoríparas que posee en las almohadillas de sus patas, liberan feromonas al estirarse, dejando su "firma" en los humanos, por si se acerca otro gato a ellos.
Te puede interesar:
Ellos también sufren el frío: cómo proteger a los perros de la nieve para que no se enfermen
Si bien es una mascota muy cariñosa, divertida y muy independiente, un simple rasguño de ellos puede poner en riesgo la salud de las personas. Jugando, sus garras puede arañar la piel y pasar enfermedades que fueron adquiridas antes por culpa de las pulgas.
Según indicó SMD Salud Animal, esta patología causada por un arañazo puede generarse por una bacteria llamada Bartonella Hensalae. “Es una afección común en humanos, especialmente en niños y adultos jóvenes. Tanto los gatos como las pulgas de estos pueden ser portadores y transmisores de las bacterias”, indicaron los especialistas.
Gato. Foto Unsplash.
Las pulgas se alimentan de la sangre de los gatos y esto ocasiona que se rasquen y que se aloje esta bacteria en sus uñas, lo que puede generar luego una infección en su dueño.
1
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
2
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
3
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
4
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
5
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación