El cemento es uno de los recursos más usados en el mundo, después del agua, y es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero.
Por Canal26
Jueves 18 de Abril de 2024 - 21:45
Las biobaldosas . Foto: Stone Cycling
La industria de las construcciones es una de las más contaminantes del planeta y los materiales que utiliza tienen un alto impacto ambiental. Para mitigar sus efectos nocivos, una empresa neerlandesa creó ladrillos ecológicos que se producen con de bacterias y de forma sustentable.
La empresa Stone Cycling desarrolló las denominadas "BioBasedTiles", baldosas elaboradas con residuos agrícolas como cáscaras de arroz, trigo y cebada, que reemplazan al cemento, uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero.
Estos ladrillos ecológicos son 100% biodegradables y compostables, es decir, que cuando ya no son útiles para las construcciones, pueden tener una segunda vida. También son un 20% más livianos que las baldosas convencionales y reducen la carga en los edificios.
Las biobaldosas . Foto: Stone Cycling
Las biobaldosas se curan en 72 horas a temperatura ambiente, lo que elimina la necesidad hornos de alta potencia. Además, son tres veces más resistentes que los ladrillos de concreto y pueden usarse tanto en espacios interiores como exteriores.
Por otro lado, las BioBasedTiles tiene excelentes prestaciones acústicas, por lo que son un elemento clave para potenciar el aislamiento de ruido. Este recurso promete revolucionar la industria de la construcción y combatir la contaminación de los últimos 200 años.
Te puede interesar:
Una famosa cadena de supermercados retiró productos de consumo habitual por riesgo de contaminación
La clave de las baldosas sustentables es su sorprendente fabricación, que se hace en tres pasos:
Construcción, obra, cemento. Foto: Unsplash
Este proceso es totalmente diferente al usado actualmente por la industria moderna, porque no emite residuos ni humo cuando se somete a elevadas presiones. El nuevo hormigón es una revolución que podría ayudar a mitigar los efectos del cambio climático.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Olas de calor: cuáles son los proyectos para combatir las altas temperaturas en las ciudades
3
Sorprendente hallazgo en Neuquén: encontraron restos fósiles de un reptil marino depredador que vivió en el Triásico
4
Preocupación en Corea del Sur: las muertes vinculadas al calor alcanzan su nivel más alto en 5 años
5
Truco infalible: cuál es la planta aromática con la que podés eliminar las ratas de tu hogar para siempre