La Secretaria de Ambiente y Cambio Climático provincial explicó que, desde que arrancó el brote, "se observa un descenso abrupto de la aparición de cuerpos en las costas rionegrinas".
Por Canal26
Jueves 23 de Noviembre de 2023 - 12:39
Gripe Aviar en lobos marinos. Foto: Télam.
Desde que inició la gripe aviar en las costas de Río Negro, se registró el fallecimiento de más de mil lobos marinos, según informó este jueves la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático provincial, que agregó que en esta semana, desde el inicio del brote, "se observa un descenso abrupto de la aparición de cuerpos en las costas rionegrinas".
Según los datos brindados este miércoles por el Comité de Crisis, de la semana del 6 al 12 de noviembre hubo 43 animales muertos, mientras que del 13 al 19 del mismo mes se registraron solo 3 fallecimientos.
Gripe Aviar en la Antártida Argentina. Foto: captura video Viory.
El total de lobos marinos muertos en Río Negro es de 1.461, y la mayor cantidad se ubica en la zona de la reserva faunística Punta Bermeja, con 811 casos, el resto de muertes se ubican en El Cóndor, con 86; 74 en San Antonio; 42 en Bahía Creek; 80 en Caleta Los Loros; 14 en Puerto Lobos; 22 en Puerto San Antonio Este; 214 en Islote Lobos y 119 en Bahía Rosas.
Por su parte, desde el área de ambiente provincial, recomendaron a las personas que, en caso de sospecha o para reportar aves afectadas, se solicita a la población contactar al Senasa.
Gripe Aviar en la Antártida Argentina. Video: Viory.
"La colaboración y responsabilidad de todos/as son fundamentales en este momento para controlar la propagación y salvaguardar la salud de la población", remarcaron voceros del Ambiente rionegrino.
1
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
2
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación
3
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
4
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
5
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados