La zona está pasando por una situación muy grave protagonizada por el acaparamiento de tierras, malas prácticas de ganadería, la construcción de vías ilegales y la minería ilegal.
Por Canal26
Viernes 19 de Abril de 2024 - 16:43
Amazonia. Foto: EFE
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Fiscalía de Colombia anunciaron un acuerdo de colaboración enfocado en enfrentar a las mafias que cometen delitos ambientales y deforestan la Amazonía.
"No podemos seguir permitiendo que a la luz del día y a la vista de todos estas grandes operaciones de deforestación continúen sin que los responsables sean llevados a la Justicia", dijo la ministra en un comunicado compartido por su oficina.
La procuradora de Colombia, Margarita Cabello, alertó que la Amazonía colombiana está pasando por una situación muy grave protagonizada por el acaparamiento de tierras, malas prácticas de ganadería, la construcción de vías ilegales y la minería ilegal.
Amazonia. Foto: EFE
Te puede interesar:
Polémica en Brasil: subastan concesiones petroleras que incluyen áreas vulnerables cercanas al río Amazonas
Esta alerta se sumó a la compartida hace una semana por Muhamad, quien dijo que la deforestación en Colombia y la Amazonía se disparó en el primer trimestre de este año, con un aumento del 40 %, alcanzando un "pico histórico".
El aumento de la deforestación se debe, por un lado, a la temporada seca agravada por el fenómeno de El Niño, pero también a la coacción de grupos armados en zonas rurales, por lo que tanto la ministra como la fiscal prometieron aunar esfuerzos para "proteger los derechos humanos de las comunidades y los líderes ambientales".
Amazonía. Foto: EFE
Susana Muhamad, autoridad de la cartera, se reunió con la recién nombrada fiscal general Luz Adriana Camargo, y conjuntamente redactaron una nueva hoja de ruta que tiene el objetivo de frenar la deforestación y los crímenes ambientales, la extracción ilícita de minerales, el tráfico de fauna silvestre, así como las amenazas registradas.
A pesar del pico, este año se proyecta una reducción de la deforestación, con una nueva disminución de entre el 25 y el 35 % en comparación a las cifras de 2023, cuando las cifras ya fueron menores.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Inundaciones en Dubái causaron destrozos e interrupciones en el aeropuerto: impactantes imágenes
3
Elon Musk asegura que la energía de todo el mundo será solar gracias a la escala de Kardashov: de qué se trata
4
Estados Unidos: investigan una "bacteria rara" que produce enfermedades respiratorias en los perros
5
Colombia: incendios forestales ya arrasaron con más de 300 hectáreas y once municipios fueron declarados en "calamidad pública"