Gustavo Petro firmó la ordenanza para hacerle frente a la crisis climática y a la contaminación causada por este material.
Por Canal26
Martes 26 de Diciembre de 2023 - 20:20
Estudian el uso de satélites para localizar los plásticos en los océanos
El presidente colombiano, Gustavo Petro, firmó un decreto para regular los plásticos de un solo uso en el país dirigido a quienes comercializan, distribuyen o utilizan este tipo de productos.
El decreto 2192 de 2023 pretende "reglamentar las medidas orientadas a la reducción de la producción y consumo de plásticos de un solo uso en el territorio nacional". Por este motivo, el documento prohíbe el ingreso de este tipo de productos a áreas protegidas y ecosistemas sensibles, así como a los humedales que forman parte del Convenio Ramsar.
Te puede interesar:
Atentado en Colombia: ¿por qué se redujo la custodia de Miguel Uribe justo antes del ataque?
La Convención Ramsar sobre Humedales de Importancia Internacional fue adoptada en 1971 y tiene por objetivo promover acciones nacionales y la cooperación internacional para la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos.
Contaminación por plásticos en el río. Foto: EFE
Colombia es parte de la Convención de Ramsar desde 1998. En la Convención cada Parte está obligada a designar al menos un humedal para su inclusión en la Lista de Humedales de Importancia Internacional.
Te puede interesar:
Atentado en Colombia: tras dos complejas cirugías, Miguel Uribe Turbay continúa en estado crítico
"Solo podrán ingresar aquellos plásticos de un solo uso necesarios para atender las necesidades personales de las comunidades y guardaparques que viven en las áreas protegidas y estos plásticos o los productos que los contengan, en ningún caso podrán ser objeto de comercialización al interior del área", destaca el decreto firmado por Petro.
Además, el documento ordena a las autoridades responsables de las áreas protegidas a implementar un programa de comunicación y cultura ciudadana para incentivar "la adecuada gestión de los residuos, así como la utilización de elementos reutilizables".
La ONU considera la contaminación por plásticos “una crisis global” contra la que es necesario actuar rápidamente. Foto: NA.
El decreto también estimula la formalización de aquellas empresas transformadoras de plástico y pide al Ministerio de Ambiente definir las condiciones que deben cumplir los productos plásticos de un solo uso "para ser considerados biodegradables y/o compostables en condiciones ambientales naturales".
1
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
2
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación
3
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
4
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
5
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio