Si bien todas las ballenas dentro de cada grupo comparten características comunes, la diversidad en sus preferencias alimenticias es notable.
Por Canal26
Miércoles 22 de Noviembre de 2023 - 18:57
Ballena. Foto Twitter @datocurioso
En las profundidades de los océanos, las ballenas tienen un secreto bien guardado: su dieta. ¿Cómo se alimenta este gigante animal marino y por qué sus hábitos alimenticios están rodeados de misterio?
Te puede interesar:
El fin de las aves: un estudio puso en duda el futuro de más de 500 especies
Las ballenas se dividen en dos grandes grupos: Odontoceti, que poseen dientes, y Mysticeti que, en lugar de dientes, tienen placas con barbas, señala un artículo del Museo de Historia Natural (NHM) de Londres (Reino Unido). La elección de la dieta de estos animales está estrechamente vinculada a su pertenencia a uno de estos dos grupos.
Ballena Minke- Rewilding Argentina
Si bien todas las ballenas dentro de cada grupo comparten características comunes, la diversidad en sus preferencias alimenticias es notable. Cada especie tiene sus preferencias por ciertos tipos de alimentos.
Te puede interesar:
Sorprendente comportamiento de las orcas: se "rascan" unas a otras con una técnica especial utilizando algas
Las ballenas con barba se caracterizan por ser gigantes filtradores de los océanos. Estas criaturas majestuosas nadan con la boca abierta, filtrando enormes cantidades de agua para capturar y devorar pequeños organismos.
Por su parte, las ballenas con dientes se presentan como fascinantes depredadores marinos con una sorprendente inteligencia y habilidad para la caza.
Te puede interesar:
¿Por qué no hay que llevarse a casa un pájaro que se cayó de su nido?
En el hemisferio sur, el principal alimento de las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae), del suborden Mysticeti, es el krill, unos pequeños crustáceos parecidos a los camarones.
Krill. Foto: EFE
En tanto, en el hemisferio norte se alimentan de cardúmenes de peces como anchoas, bacalao, lanza de arena y capelán, según explica el sitio web del Servicio Nacional de Pesca Marina de Estados Unidos.
La ballena azul (Balaenoptera musculus), del suborden Mysticeti, también se alimenta de pequeños crustáceos y lo consigue tomando grandes bocados de agua y comida.
Luego, empuja el agua hacia afuera usando sus barbas como colador. De ese modo, estas gigantes mantienen la comida en la boca.
Cachalote. Foto Unsplash.
El cachalote (Physeter macrocephalus) es uno de los cetáceos más grandes que existen en el planeta. Es famoso por comer calamares gigantes. Además, en las profundidades del océano busca animales grandes para saciarse. Sin embargo, también puede comer pulpos, rayas y algunos peces óseos demersales (que viven y se alimentan en el fondo o cerca del fondo de las masas de agua).
1
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación
2
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
3
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
4
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
5
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos