Océano

 
Cangrejo de Huiro . Foto: Instagram @proyecto_huiros

Un hallazgo único: una especie de cangrejo es monógamo y podría salvarlo de la extinción

Contar con información precisa sobre su biología permite diseñar regulaciones más efectivas y sostenibles, fortaleciendo los esfuerzos por proteger la biodiversidad marina del sur de Chile.

La medusa de 28 ojos Bougainvillia cf. muscus. Foto: Uc Santa Cruz/Macías-Muñoz Lab

Encuentran una medusa con 28 ojos que podría revelar los secretos sobre la evolución ocular

Preocupación por los océanos. Foto: Noticias Ambientales

"Estamos fallando": la ONU advierte que la biodiversidad marina "se desploma" y solicitó un plan global para cuidar los océanos

Océano. Foto: Unsplash

Detectan extraños anillos de burbujas en el océano: la curiosa explicación de este fenómeno

Elefantes marinos del sur en Chubut. Foto: Valeria Falabella - WCS Argentina

Día mundial de los océanos: cuál es la triple amenaza sobre el mar argentino y por qué debemos preservarlo

Clima, lluvia, tormenta. Foto: Pexels.

Si se forma a partir del mar salado, ¿por qué el agua de lluvia es dulce?

Pez murciélago. Foto: Wikipedia

El pez que parece sacado de un mundo alienígena: tiene una habilidad única que sorprende a científicos

Reciclaje; plástico; botella. Foto: Unsplash.

Hallazgo científico en Australia: un hongo marino podría ser la clave para salvar el planeta Tierra

Investigadores internacionales indicaron que este hongo podría aportar soluciones nuevas ante el impacto del cambio climático y otras problemáticas complejas a nivel mundial.

Preocupación por los océanos. Foto: Noticias Ambientales

El océano se oscurece cada vez más: la explicación de un fenómeno que asusta a científicos

Alicella gigantea es un anfípodo que habita en las profundidades marinas. Foto: Wikipedia.

"Crustáceo de aspecto fantasmal": la criatura gigante que no conocías y habita el 59% de los océanos del mundo

Pez payaso. Foto: Freepik

Sobrevivientes natos: la sorprendente técnica de los peces payasos contra el calentamiento de océanos

Delfines. Foto: Unsplash.

Las 2 especies de animales que llegaron a su punto más alto de evolución, pero que cuentan con una gran desventaja

La sonda espacial soviética Cosmos 482 cayó en la Tierra. Foto: Wikimedia

La sonda espacial soviética Cosmos 482 volvió a la Tierra 53 años después de su lanzamiento: ¿en qué parte del mundo cayó?

Los tsunamis más trágicos de la historia. Foto: archivo NA

Qué es un tsunami, cómo se produce y cuáles fueron los más trágicos de la historia

océano

Calentamiento global: un estudio detectó que las olas de calor marina se triplicaron desde 1940

Tuvalu, país de Oceanía. Foto: National Geographic.

Un país podría desaparecer y quedar sumergido bajo el océano Pacífico por el cambio climático: de cuál se trata

Cables submarinos. Foto: Freepik.

China busca "cambiar el orden mundial" y desarrolla una nueva arma submarina: ¿cómo funciona?

San Andrés en el Océano Atlántico, Colombia. Foto Instagram @leoexploramundos

No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada

Ballenas. Foto: EFE.

Las ballenas en peligro: un alarmante comportamiento deja en evidencia el deterioro de los océanos

Tiempo libre, naturaleza, salud mental. Foto: Unsplash

Día mundial del agua: qué es la huella hídrica y cómo calcular la tuya

Deshielo. Foto: Unsplash.

El deshielo de la Antártida amenaza con frenar la mayor corriente oceánica del planeta: las fatales consecuencias