Las olas de calor submarinas son cada vez más frecuentes e intensas, provocando el blanqueamiento de las anémonas marinas, su hábitat natural.
Pez payaso. Foto: Freepik
Científicos han descubierto que los peces payaso disminuyen su tamaño corporal como respuesta al calentamiento de los océanos. Se trata de una estrategia de supervivencia que les permite optimizar su consumo de energía en medio de intensas olas de calor oceánicas.
El fenómeno fue observado en Papúa Nueva Guinea, donde algunos peces de rayas anaranjadas adelgazaron durante una ola de calor, incrementando sus probabilidades de sobrevivir.
Te puede interesar:
Cómo acceder al programa gratuito de la UBA que ofrece peces que ayudan a prevenir el dengue
Las olas de calor submarinas son cada vez más frecuentes e intensas, provocando el blanqueamiento de las anémonas marinas, el hábitat natural de los peces payaso.
El estudio, publicado en Science Advances, monitoreó 134 peces en la bahía de Kimbe durante la ola de calor de 2023, revelando que 101 individuos redujeron su longitud en respuesta al estrés térmico.
Pez payaso. Foto: Freepik
Te puede interesar:
Dengue: la estrategia de prevención de la UBA que utiliza peces para eliminar criaderos de mosquitos
Los científicos aún no han determinado cómo encogen los peces payaso, aunque una hipótesis sugiere que podrían reabsorber su propia materia ósea.
Al disminuir su tamaño, los peces requieren menos alimento, lo que les ayudaría a conservar energía en condiciones extremas.
Además, algunas parejas reproductoras sincronizaron su encogimiento, manteniendo la jerarquía social en la que las hembras son más grandes que los machos.
Te puede interesar:
Descubrieron una nueva especie de pez en la Antártida: por qué preocupó a la especialistas
Si bien este fenómeno no se había observado antes en peces de arrecife, otras especies también reducen su tamaño ante el estrés ambiental, como:
Te puede interesar:
El pez más raro del mundo: cómo es la especie más escurridiza para la ciencia que está en peligro crítico de extinción
A pesar del impacto de las olas de calor, los investigadores descubrieron que la reducción de tamaño era temporal.
Según Melissa Versteeg, de la Universidad de Newcastle, los peces payaso pueden recuperarse y volver a crecer cuando las condiciones del agua se tornan menos estresantes.
Este hallazgo refuerza la importancia de la flexibilidad biológica en la lucha contra los efectos del calentamiento global en los océanos.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Estados Unidos produjo cantidades récord de petróleo y gas durante 2023, el año más caluroso de la historia
3
Colombia: incendios forestales ya arrasaron con más de 300 hectáreas y once municipios fueron declarados en "calamidad pública"
4
COP28: Estados Unidos prometió aportar 3.000 millones de dólares al Fondo Verde del Clima
5
Cuidado: estas son las tres picaduras de insectos más dolorosas del mundo