Tener un felino en el hogar brinda grandes aportes a la salud de los dueños. Conocé por qué tendrías que compartir tu vida con un animal.
Por Canal26
Martes 15 de Octubre de 2024 - 16:51
Beneficios de tener un gato como mascota. Foto: Unsplash.
Las personas que conviven con gatos tal vez no sepan que tienen a un poderoso aliado en la búsqueda de bienestar, ya que además de aportar compañía, también pueden influir de forma positiva en la salud emocional y física, según diversos científicos que estudiaron este vínculo.
Te puede interesar:
Ellos también sufren el frío: cómo proteger a los perros de la nieve para que no se enfermen
Relacionarse con un felino puede disminuir notablemente los niveles de estrés, ya que una investigación demostró que acariciar a un gato puede reducir el cortisol, la hormona que lo causa. Esto está vinculado con la activación de los receptores táctiles que posee la piel, los cuales al ser estimulados mandan señales al cerebro para librar neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, conocidos por sus propiedades placenteras. Es por esto que, al acariciar un felino, se puede sentir calma y alivio.
Los felinos son un gran apoyo en un momento de crisis emocional. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Cuidado con el invierno: cómo saber si tu gato tiene frío y qué hacer para protegerlo en casa
Además, un estudio publicado en Research Gate, informó que observar cómo juega un gato puede aumentar los niveles de felicidad y, desde una mirada más científica, esto se debe a la activación de áreas del cerebro que están vinculadas con el placer, como el núcleo accumbens y la corteza prefrontal. Estas partes que integral al cerebro responden a estímulos visuales que son agradables y liberan endorfinas que generan sentimientos de felicidad.
Por otra parte, según compartió la Asociación Americana de Psicología, los felinos son un gran apoyo en un momento de crisis emocional. Según el resultado de un estudio, el 70% de las personas que tienen problemas emocionales demuestran mayor bienestar al momento de interactuar con su mascota.
Relacionarse con un felino puede disminuir notablemente los niveles de estrés. Foto: Unsplash.
Además, los gatos tienen una gran capacidad para reducir la sensación de soledad de una persona. De acuerdo a una encuesta realizada por el Human Animal Bond Research Institute, el 85% de los dueños de felinos dijeron que sus mascotas son de gran ayuda para sobrellevar momentos en solitario. La compañía de un animal no solo brinda cariño, sino que marca una presencia agradable y genera una gran conexión.
Te puede interesar:
Castraciones gratuitas en CABA: dónde y cuándo se puede esterilizar a las mascotas
Además de los beneficios emocionales, vivir con un gato también ayuda a la salud física de las personas. Por un lado, los principales beneficios están asociados a la disminución de la predisposición a sufrir alergias y asma, especialmente en los más pequeños ya que puede contribuir a desarrollar una tolerancia inmunológica a los felinos.
El 70% de las personas que tienen problemas emocionales demuestran mayor bienestar al momento de interactuar con su mascota. Foto: Unsplash.
Según reveló un estudio publicado por Elsevier, los niños que están constantemente en lugares donde hay gatos presentan una mínima predisposición a tener dichas afecciones en comparación con aquellos que no tienen mascotas. Esto se debe a que la exposición temprana a alérgenos felinos puede contribuir a controlar el sistema inmunológico.
Te puede interesar:
Ni lavandina, ni detergente: el truco infalible para eliminar el olor a pis de gato en tu casa
Otro punto a favor de convivir con gatos es que puede ayudar a la salud cardiovascular. Según un estudio realizado por expertos, tener un felino en el hogar puede reducir la presión arterial y el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Esto sucede porque las personas que conviven con mascotas, especialmente gatos, tienen una mayor tendencia a mantener los niveles de estrés bajos y tener una mejor salud cardiovascular en general.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
El impacto de los residuos petroleros: un efecto inesperado en los invertebrados marinos
3
Microsiestas de 4 segundos: así es como duermen lo pingüinos en la Antártida
4
Estambul al borde de la sequía: regalan dispersores en la capital para disminuir el uso del agua
5
Una universidad de Estados Unidos usa trampas con inteligencia artificial para capturar tegus argentinos