Esta aplicación fue desarrollada para lograr decodificar las expresiones faciales de las mascotas para un diagnóstico certero.
Por Canal26
Jueves 13 de Junio de 2024 - 09:14
CatsMe!, la app de diagnóstico de gatos. Fuente: Reuters.
El Centro Médico Animal de la Universidad de Nihon de Japón creó una aplicación capaz de detectar los dolores de los gatos y, según sus desarrolladores, puede convertirse en una ayuda fundamental para los dueños de las mascotas y para el diagnóstico veterinario.
Esta aplicación llamada “CatsMe!” funciona con inteligencia artificial, llamada CPD por ‘Cat Pain Detector’, que en español significa ‘Detector de Dolor de Gatos’ y permite evaluar el estado de los felinos a partir de la expresión facial de estos animales.
Gatos. Foto: Unsplash
El profesor de la casa de altos estudios y director del Centro Médico Animal, Kazuka Edamura, explicó que esta aplicación para smartphones está basada en inteligencia artificial desarrollada por la empresa tecnológica Carelogy y pretende indagar en el estado de salud de un gato durante un examen médico.
Para hacer esta app, los desarrolladores juntaron unas 6.000 fotos de gatos para estudiar la posición de las cejas, hocico, bigotes y los párpados en diferentes circunstancias con el fin de determinar los rasgos variables de los animales y poder así descifrar su lenguaje corporal, el cual responde a estímulos de dolor o templanza.
A partir de este amplio registro de expresiones faciales de gatos con dolores y con buena salud, la universidad elaboró una escala de “gestos”, que sirve de base para el análisis ofrecido por CPD.
Gatos. Foto: Unsplash.
Según indicó Edamura, la inteligencia artificial tiene una precisión superior al 95% del diagnóstico y espera que ese grado mejore a medida que la IA se entrene con más rostros felinos.
"Nuestras estadísticas muestran que más del 70% de los gatos ancianos padecen artritis o dolor, pero sólo el 2% acude realmente a un hospital", afirmó Edamura. Además, explicó: "Así que más que un diagnóstico definitivo, usamos (la aplicación) como herramienta para que los dueños sepan si la situación es normal o no".
Te puede interesar:
Ellos también sufren el frío: cómo proteger a los perros de la nieve para que no se enfermen
En marzo, Kitakata, dueña de su gata Chi, se convirtió en una de las primeras usuarias de CatsMe!, para probar la app en una persona real y así saber si es necesario embarcarse en un estresante viaje al veterinario.
"Está en una edad en la que cada vez van a aparecer más enfermedades", dice Kitakata. "Así que poder consultar al veterinario, pero reducir el número de visitas al hospital es muy importante para él y para mí", remarcó.
Gatos en el veterinario. Fuente: Pexels.
Aunque las mascotas son parte integrante de muchas familias de todo el mundo, estos compañeros tienen un papel desproporcionado en Japón debido al envejecimiento de la población y la caída en picado de la natalidad.
La Asociación Japonesa de Alimentos para Mascotas calcula que el año pasado había casi 16 millones de perros y gatos de compañía en el país, más que el número de niños menores de 15 años.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Estados Unidos: un fuerte temporal de nieve pintó de blanco Nueva York y generó el caos
3
La sequía de ríos, el aliado impensando para que los inmigrantes ilegales lleguen a México
4
"Símbolo de amistad" y ternura: Estados Unidos recibe a dos osos panda que viajan desde China
5
Sequía en la Amazonia brasileña no se detiene: redujo el caudal del río Branco a mínimos históricos