Los nombres de las nuevas especies de árboles son "Protium rugosum" y "pradosia aureae".
Por Canal26
Domingo 3 de Marzo de 2024 - 10:32
Árboles. Foto: Unsplash.
Descubrieron dos nuevas especies de árboles exclusivas de Ecuador, en la zona andina del país. Estas están consideradas bajo amenaza por los pocos registros que hay y por la deforestación que sucede en las zonas donde se hallaron, según anunció en un comunicado el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio).
Los nombres de las nuevas especies de árboles son "Protium rugosum" y "pradosia aureae", y fueron vistos en las provincias andinas de Imbabura y Pichincha y en los flancos interandinos del sur de Loja, respectivamente.
Bosque, árboles. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Mantener un jardín espléndido en invierno: el árbol milenario que se tiñe de un color único con la llegada del frío
El primero se registró en dos localidades del noroeste de Ecuador, en elevaciones entre 400 y 900 metros de altitud sobre el nivel del mar, pertenecientes a la zona del Chocó Andino, un espacio de bosques húmedos andinos al noroeste del núcleo urbano de Quito.
Se distingue por sus hojas, con una o tres hojas rugosas y con textura densa, estrigulosa y granular, mientras que los frutos se caracterizan por ser estrechamente ovados-elípticos y bivalvados. Florece entre mayo y junio y da frutos entre noviembre y diciembre.
En Ecuador se registraron 26 especies del género "protium", aunque existen al menos otras 10 especies que no fueron bien identificadas, advirtió el Inabio en su comunicado.
Árboles, imagen ilustrativa. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
"El árbol de la vida": la histórica planta que puede durar 5.000 años y almacenar 140 mil litros de agua
Este árbol es el tercero del género en el país y crece en bosques semideciduos entre Macará y Sozoranga, en la provincia de Loja, donde se ubica el Bosque Protector "El Tundo", en la frontera con Perú. En ese lucar, localmente, se lo conoce como luzumbe, y la pulpa gelatinosa de los frutos se puede ingerir.
Es un árbol que alcanza los 20 metros de altura, con copa ancha y ramas que se proyectan al suelo en lugares abiertos.
La corteza de los árboles jóvenes es lisa y con vetas verticales, mientras en árboles adultos se presenta en forma rectangular y placas exfoliantes, con una corteza rosada con rayas verticales blancas que derraman gotas de látex blanco.
1
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
2
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
3
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación
4
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
5
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción