No solo embellece el paisaje, sino que también carga con un poderoso simbolismo: en muchas culturas se lo asocia con la resistencia, la longevidad y la renovación.
Por Canal26
Lunes 23 de Junio de 2025 - 19:51
El árbol que resiste a las heladas y se tiñe de un color único con la llegada del frío. Foto Unsplash
El Ginkgo Biloba es una verdadera joya del mundo vegetal. Originario de Asia y con una historia que se remonta a más de 200 millones de años, este árbol ancestral se destaca por su extraordinaria resistencia, su longevidad y su imponente presencia, especialmente en los meses fríos del año.
Te puede interesar:
50 años después, un lago australiano revivió un espectáculo natural que creía extinto
Durante el otoño y el invierno, sus hojas con forma de abanico cambian de color y se tiñen de un amarillo dorado que lo convierte en un espectáculo visual. Pero su encanto no es solo estético: el Ginkgo es capaz de soportar climas muy fríos, suelos pobres y hasta las condiciones más extremas, lo que lo hace ideal para jardines urbanos o zonas con inviernos rigurosos.
Árbol Ginkgo Biloba. Foto Unsplash
Además de ser resistente y de bajo mantenimiento, este árbol también es apreciado por sus propiedades terapéuticas. En la medicina tradicional china, sus hojas se usan desde hace siglos, y hoy son parte de suplementos naturales por sus posibles beneficios para la memoria y la circulación sanguínea. Eso sí, siempre es importante consultar a un profesional de la salud antes de consumirlo.
Árbol Ginkgo Biloba. Foto Unsplash
Otro detalle interesante es la transformación que sus hojas experimentan con el descenso de las temperaturas. No solo cambian de color, sino también de textura: se vuelven más frágiles y secas, señal de que el árbol entra en su período de descanso invernal, un proceso tan sutil como fascinante.
Te puede interesar:
La golondrina, el ave más fiel de todas: por qué jamás tenés que destruir su nido
El Ginkgo no solo embellece el paisaje, también carga con un poderoso simbolismo. En muchas culturas se lo asocia con la resistencia, la longevidad y la renovación. Incluso, se lo conoce como “el árbol de la vida” por haber resistido la explosión atómica en Hiroshima, donde algunos ejemplares lograron sobrevivir al desastre.
Árbol Ginkgo Biloba. Foto Unsplash
Incorporar un Ginkgo Biloba en tu jardín es mucho más que sumar un árbol ornamental. Es apostar por una especie que brinda sombra en verano, color en otoño y presencia durante todo el año. Por su fortaleza, su historia y su belleza cambiante, es una elección única que combina lo funcional con lo mágico.
1
Marcha atrás en Ecuador: a pesar de las "consideraciones" del Gobierno, cesará la explotación petrolera
2
Adiós definitivo a los sorbetes de plástico: estará prohibido entregarlos aunque los pida el cliente
3
Qué se sabe del cierre de las playas de Sídney por la aparición de bolsas contaminadas
4
La Cruz Roja advirtió que el desastre en Libia fue a causa del cambio climático
5
Increíble registro del Chaltén: turistas hicieron un impresionante salto base desde la Aguja Saint Exupery