Misterio resuelto: qué significa que un hornero haga su nido en una ventana de una casa

Se trata de un comportamiento fascinante de ver, ya que su hogar es una especie de cuevita pequeña. Son los verdaderos arquitectos de la naturaleza y esta posición tiene una explicación natural y lógica.

Por Canal26

Viernes 30 de Mayo de 2025 - 14:02

Hornero. Fuente: Pinterest Hornero. Fuente: Pinterest

El hornero es uno de los pájaros más queridos de la Argentina, ya que se trata de un animalito muy trabajador, conocido por su incansable labor en la construcción de su nido, una actividad que realiza en pareja para poder proteger sus huevitos de la intemperie. Es llamado como el gran arquitecto de la naturaleza, ya que la estructura de su casita es fascinante, redonda, sólida y resistente a las fuertes lluvias y al viento extremo.

Muchas veces -y sobre todo en la ciudad- estas aves eligen construir sus nidos en lugares insólitos, como en las ventanas de las casas, pero esto tiene una explicación muy concreta que va más allá de la dedicación y la perseverancia.

Hornero. Fuente: Pinterest Hornero. Fuente: Pinterest

El motivo de la creación de sus sitios tiene que ver con la firmeza del lugar, una altura segura y una buena exposición al sol. Además, estas estructuras les permiten vigilar su entorno gracias a la “ventanita” que dejan en el frente del nido y mantener a sus crías protegidas de los depredadores.

Además, como son aves muy pacíficas, la cercanía con los humanos no les molesta, siempre y cuando no se vean amenazados y no toquen su nido, perfectamente diseñado. Además, la casita de un hornero no representa daños en las viviendas y muchos expertos piden no interferir en la fauna silvestre, ya que es una especie protegida y su presencia suele estar asociada al buen augurio.

De esta manera, el significado de los nidos de los horneros tiene que ver con el seguimiento de todos estos factores, ya que lo consideran un lugar seguro para asentarse.

Hornero. Fuente: Pinterest Los horneros suelen hacer sus nidos en lugares sólidos. Fuente: Pinterest

Los horneros suelen vivir en zonas rurales, campos, jardines y hasta en ciudades. Es muy adaptable y suele caminar por el suelo en busca de insectos y lombrices.

Pájaro corbatita. Fuente: Ebird

Te puede interesar:

El fin de las aves: un estudio puso en duda el futuro de más de 500 especies

El hornero, un verdadero símbolo cultural argentino

La figura del hornero siempre estuvo presente en las expresiones culturales de nuestro país: desde extensos poemas hasta cuentos, es considerado como un símbolo de identidad nacional, ya que representa el trabajo duro, la familia y la unión.

Hornero. Fuente: Pinterest Hornero. Fuente: Pinterest

De hecho, fue declarada como la ave nacional -sin desplazar al cóndor andino- en el año 1928, después de una encuesta popular entre escolares de todo el país.

Notas relacionadas