Es una especie admirada por su gran tamaño y por su capacidad de volar hasta 300 kilómetros en un solo día.
Cóndor andino. Foto: Pexels.
El cóndor andino (Vultur gryphus) es una de las aves más emblemáticas de Sudamérica, es una especie admirada por su gran tamaño y por su capacidad de volar hasta 300 kilómetros en un solo día, sin apenas esfuerzo, gracias a las corrientes de aire.
Con más de tres metros de envergadura y un peso de hasta 15 kilos, este gigante alado ha sido considerado sagrado por los pueblos andinos, simbolizando libertad y conexión espiritual con los dioses.
Cóndor andino. Foto: Pexels.
Te puede interesar:
El fin de las aves: un estudio puso en duda el futuro de más de 500 especies
Como ave carroñera, el cóndor cumple una función vital en el ecosistema:
Su presencia en los Andes fortalece la biodiversidad, consolidando su papel como el transformador de la muerte en vida.
Cóndor andino. Foto: Pexels.
Te puede interesar:
¿Por qué no hay que llevarse a casa un pájaro que se cayó de su nido?
Para quienes desean observar al cóndor en su hábitat natural, Argentina ofrece lugares espectaculares donde estas aves surcan los cielos con elegancia:
Estos destinos no solo permiten admirar al cóndor, sino que también destacan por su belleza y riqueza ecológica, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la naturaleza y de estas aves emblemáticas.
1
El colibrí, un ave especial que desafía la definición común de “pájaro”: ¿realmente lo es?
2
Un enemigo silencioso que cae con la lluvia: el peligroso fenómeno ambiental que preocupa a los científicos
3
Los "salvajes" perros de Chernobyl, la clave para entender cómo se puede sobrevivir a la radiación
4
Piedritas para gatos: esta es la mejor forma de utilizar y el tiempo que tardan en adaptarse
5
Temporada de orcas en Península Valdés: cuándo es el mejor momento para verlas desde la costa