Un estudio reveló que el agua cálida oceánica que se filtra por debajo de las capas de hielos es el principal responsable del derretimiento de los hielos, el cual es consecuencia del cambio climático.
Por Canal26
Lunes 1 de Julio de 2024 - 10:51
Antártida. Foto: Unsplash.
El deshielo avanza cada vez más rápido en los distintos glaciares del mundo. Sin embargo, la situación de la Antártida puede ser preocupante, dado que un par de científicos descubrieron que las enormes masas de hielo del continente blanco se dirigen hacia el "deshielo descontrolado" como consecuencia de la intrusión de agua oceánica cálida entre el hielo y la tierra.
De acuerdo con el estudio publicado en la revista científica Nature Geoscience, las capas de hielo de la Antártida se encuentran sobre un lecho rocoso que se extiende más allá de la costa, lo cual le permite flotar sobre el mar, por donde se filtra el agua de mar cálida y se dirigen al interior del hielo, acelerando su derretimiento, según lo explicado por Alexander Bradley, autor principal del artículo.
Para ello, los expertos utilizaron los modelos empleados por el Panel de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, el cual se encarga de proyectar el impacto del calentamiento global en la Antártida, que hasta el momento no había tomado en cuenta el fenómeno del deshielo, subestimando la pérdida de hielo. Por este motivo, los científicos remarcaron la importancia de actualizar estos modelos, para así lograr una proyección más adecuada.
"El aumento de la temperatura oceánica puede llevar a superar un punto de inflexión, más allá del cual el agua oceánica penetra de forma ilimitada bajo la capa de hielo, a través de un proceso de deshielo descontrolado", señala el estudio.
Antártida. Foto: @MundoEnPositiv.
Te puede interesar:
El fin de las aves: un estudio puso en duda el futuro de más de 500 especies
Sin dudas, el riesgo del aumento del nivel de mar, como consecuencia del deshielo cada vez más acelerado, provocado por el cambio climático, es una de las problemáticas que más preocupa a los expertos. Según el estudio, el glaciar de Pine Island es el que se encuentra con un alto riesgo de derretirse y el que más contribuye a la subida del nivel del mar de la Antártida, por la pendiente del terreno que permite la entrada de más agua marina.
Por esta razón, Bradley reitera que deben actualizarse los modelos científicos de medición, para que se tenga en cuenta el fenómeno del deshielo: "Realmente, no hace más que subrayar la necesidad de una acción climática urgente para evitar que se superen estos puntos de inflexión".
1
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
2
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación
3
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
4
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
5
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados