Esta fecha se estableció a partir del 1901 para ayudar a concientizar a las personas sobre la importancia que tienen los árboles en el mundo.
Día Nacional del Árbol. Foto: Unsplash.
Los árboles son un recurso natural muy importante en el mundo, ya que son los que se encargan de oxigenar, proteger el suelo y reducir los efectos del calentamiento global, entre otras vitales funciones. Por su parte, los bosques son también muy importantes porque reducen la velocidad de los vientos y regulan el clima.
Para concientizar sobre el cuidado de los árboles, en Argentina, se empezó a conmemorar el Día Nacional del Árbol a partir del 29 de agosto del 1901, gracias a una iniciativa de Estanislao Zeballos.
La importancia de los árboles. Foto: Unsplash.
El periodista fue un exponente de la década del 80, dirigió dos veces la Sociedad Rural y promovió esta fecha para ayudar a concientizar sobre el cuidado y la protección de las superficies arboladas.
En la Argentina, según la información de Parques Nacionales, en nuestras áreas protegidas se encuentran en conservación especies excepcionales, como la del Alerce (Fitzroya cupressoides). Este árbol es el segundo viviente más longevo del mundo y se encuentra en el Parque Nacional Los Alerces, en la provincia de Chubut. Algunos ejemplares alcanzan los 2600 años de existencia.
Árbol de manzanas. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Mantener un jardín espléndido en invierno: el árbol milenario que se tiñe de un color único con la llegada del frío
¿Todavía no votaste?
canal26.com
¿Todavía no votaste?
canal26.com
¿Todavía no votaste?
canal26.com
¿Todavía no votaste?
canal26.com
¿Todavía no votaste?
canal26.com
Respuestas correctas: A - A - C - C - C
1
¿Cómo preparar abono casero?: el secreto para tener un jazmín repleto de flores
2
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
3
NASA: la Tierra estará fuera de peligro de ser destruida por asteroides en los siguientes mil años
4
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
5
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción