El gobierno brasileño declaró estado de emergencia en 60 de los 62 municipios del Amazonas debido a la intensidad de las llamas y a la bajada de los ríos.
Por Canal26
Viernes 13 de Octubre de 2023 - 19:45
Incendio en el Amazonía. Foto: Reuters.
En el último tiempo la Amazonía fue víctima de intensos incendios que se magnificaron debido a la sequía provocada por el cambio climático y el fenómeno El Niño. Ahora, el gobierno de Brasil redobló sus esfuerzos para afrontar estos “eventos extremos” que no dan respiro a la selva.
La ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, especula que los casi 3.000 focos activos que se registraron en las últimas semanas, fueron provocados por agricultores que preparan terrenos para la siembra.
Por otro lado, la ministra indicó que el fuego logró extenderse tanto debido a la "fuerte sequía causada por El Niño" que provocó una fuerte disminución del caudal de los ríos amazónicos, haciendo que las llamas no puedan ser controladas, tornando la situación “bastante peligrosa", indicó Silva.
Preocupación por la sequía en la Amazonía brasileña. Foto: EFE.
A pesar de que en el último año el gobierno brasileño logró reducir la deforestación de la Amazonía un 60% el avance del calentamiento global y las condiciones climáticas imponen un retroceso.
Te puede interesar:
Polémica en Brasil: subastan concesiones petroleras que incluyen áreas vulnerables cercanas al río Amazonas
El aumento de los incendios en el pulmón del planeta están dejando "consecuencias de naturaleza económica, social y medioambiental", indicó la ministra.
La falta de lluvias y la intensa sequía dejaron en una situación crítica a comunidades de pescadores e indígenas situadas a la vera de los ríos. Además, debido a la bajada de los ríos se dificulta el transporte de mercancías y aumentó la mortalidad de los peces, la principal fuente de alimento de la población amazónica.
Sequía en la Amazonía. Foto: EFE
En este contexto y que cada vez más árboles son consumidos por el fuego, el gobierno envió helicópteros de la Fuerza Aérea a socorrer a los habitantes de la región y declararon 60 de los 62 municipios del estado Amazonas “en emergencia”, para liberar recursos financieros y afrontar la crisis.
1
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
2
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
3
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación
4
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
5
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción