Un estudio reveló que solo un 25% de esta especie fue liberado en su hábitat adecuado, dando cuenta de la difícil situación de conservación que enfrentan los mismos.
Por Canal26
Martes 17 de Septiembre de 2024 - 18:45
Koalas. Foto: Unsplash
Cada vez son más los animales que se encuentran en peligro de extinción, lo que representa una grave amenaza para la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas. Uno de los ejemplos más preocupantes es el del koala, un animal emblemático de Australia que, en la actualidad, se enfrenta a la pérdida de su hábitat.
Un estudio realizado por la Universidad de Queensland reveló que la eutanasia fue el destino más común para los koalas admitidos en hospitales veterinarios del sureste de Queensland. Este análisis, que incluyó más de 50.000 avistamientos y admisiones hospitalarias entre 1997 y 2019, destaca la gravedad de la crisis que enfrentan estos animales.
La eutanasia es el destino más común para los koalas admitidos en hospitales. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
El fin de las aves: un estudio puso en duda el futuro de más de 500 especies
La investigación, liderada por Renae Charalambous, candidata a doctorado en la Facultad de Ciencias de la UQ, mostró que enfermedades como la clamidia representaron casi el 30% de las admisiones. Además, la pérdida de hábitat incrementó el riesgo de ataques de perros y colisiones con vehículos.
Charalambous explicó que, lamentablemente, solo el 25% de los koalas rescatados y hospitalizados fueron liberados en un hábitat adecuado, lo que da cuenta de la difícil situación de conservación que enfrentan estas especies.
Solo el 25% de los koalas rescatados son liberados. Foto: Unsplash
Entre las causas de admisión más comunes, los koalas atropellados por vehículos representaron cerca del 20% del total. "Los koalas que llegaban al hospital después de un accidente de tráfico tenían casi tres veces más probabilidades de ser sacrificados que de ser liberados", arrojó la especialista.
Te puede interesar:
Sorprendente comportamiento de las orcas: se "rascan" unas a otras con una técnica especial utilizando algas
A pesar de la gravedad de la situación, aún es posible restaurar poblaciones saludables de koalas si se abordan adecuadamente las amenazas actuales. "No es demasiado tarde para restaurar las poblaciones saludables de koalas", comentó Charalambous.
La pérdida de hábitat se intensificó en los últimos años, según el Departamento de Agricultura, Agua y Medio Ambiente del Gobierno de Australia. A esta compleja situación se le suma la falta de método para estudiar a la especie en el mundo salvaje, lo que hace que identificar el número preciso de koalas sea imposible.
La especie se encuentra en peligro debido a la pérdida del hábitat. Foto: Unsplash
Además, los tratamientos para las enfermedades que padecen los koalas siguen siendo limitados. El riesgo de disbiosis intestinal y otros problemas sistémicos obligó a los especialistas a realizar la eutanasia.
1
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
2
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
3
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
4
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
5
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados