El café más costoso y exótico del mundo cuenta con un polémico método de producción, ya que es elaborado a partir de los granos desechados de pequeños animales que viven en cautiverio para “procesarlos”.
Por Canal26
Jueves 18 de Enero de 2024 - 15:35
Café. Foto: Pexels
Kopi Luwak es el café de origen escatológico más caro del mundo, sin embargo, detrás de su lado exótico y único se esconde una grave polémica por su método de producción que alarma a los grupos proteccionistas de animales. Aunque no así a sus selectos consumidores.
Los granos de esta especial bebida se producen en Bali, Indonesia y, para elaborarlas, los productores del Kopi Luwak usan los desechos orgánicos de las civetas, unos pequeños animales parecidos a los mapaches.
Civeta. Foto: Pexels
En este sentido, los mamíferos son alimentados por unas bayas de café, perfectamente seleccionadas por su madurez ideal. Al digerirlas, se elimina el amargor y la acidez de los granos generando que el sabor de los granos de café sea más intenso y dulce de manera natural.
En la actualidad, este tipo de selección se ofrece en las cafeterías más caras del mundo, ya que una taza de café tiene un valor de entre 80 y 100 dólares. La principal razón de su elevado costo es por su complejo proceso de producción.
Granos de café. Foto: Pexels
Esto es así, porque para satisfacer la gran demanda, los productores encierran a las civetas en pequeñas jaulas y las alimentan -únicamente- con vayas y agua. El resultado ofrece grandes cantidades de granos para la exportación. Sin embargo, algunos proteccionistas tildan esta práctica de maltrato animal, ya que los mamíferos son capturados y encerrados de por vida.
Según los especialistas, esto genera estrés a los animales porque no pueden movilizarse en libertad. De hecho, este encierro provoca que tengan problemas de salud por vivir y terminan muriendo en las jaulas, según la Universidad de Oxford y una investigación publicada por la BBC, denominada "People for the Ethical Treatment of Animals".
Civeta. Foto: Pexels
Asimismo, científicos de la Unidad de Investigación de la Universidad de Oxford en Reino Unido evaluaron las condiciones de vida de casi 50 civetas capturadas en 16 plantaciones en Bali y determinaron que estos animales viven “enclaustramiento e insalubridad” y que lo recomendable es evitar la cautividad de las civetas para producir este tipo de café.
1
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
2
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
3
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación
4
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
5
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados