Los gatos son conocidos por su necesidad de mantener el control de su entorno y por su curiosidad innata. Cuando una puerta se cierra, estos instintos se ven afectados.
Por Canal26
Domingo 8 de Septiembre de 2024 - 12:32
Gato; felino; mascota. Foto: Unsplash.
Los gatos parecen odiar las puertas cerradas y, cada vez que se topan ante ellas, intentan abrirlas de cualquier manera: maullando, metiendo las patas por debajo e incluso rascando con insistencia. Y no se trata de un mero capricho por parte del animal, sino que es un comportamiento instintivo que fue adquirido a lo largo de su evolución.
Los gatos necesitan tener el control total de su entorno para sentirse tranquilos. Cuando una puerta está cerrada, se les niega el acceso a lo que consideran parte de su territorio, lo que les genera estrés y ansiedad. Además, "los felinos experimentan lo que podríamos llamar miedo a perderse de algo", lo que los lleva a querer investigar y descubrir qué ocurre al otro lado, según comenta la veterinaria Karen Sueda en una entrevista con Live Science.
Los gatos son territoriales y buscan tener el control de su entorno. Foto: Unsplash.
Otro motivo por el cual los gatos no soportan las puertas cerradas, según la experta en comportamiento felino Ingrid Johnson, está relacionado con las "tres terribles C": falta de elección, falta de control y cambio. Se trata de situaciones que hacen que estos animales se sientan incómodos.
Te puede interesar:
Ellos también sufren el frío: cómo proteger a los perros de la nieve para que no se enfermen
A menudo, muchos dueños de mascotas se enfrentan a la constante preocupación sobre cómo estar al tanto del bienestar de sus animales, específicamente cuando se ausentan durante muchas horas del hogar, ya sea por trabajo o por algunos días de vacaciones.
Los gatos pueden estar hasta dos días solos. Foto Unsplash.
Los gatos y perros, según veterinarios, requieren atención constante para mantener su equilibrio emocional y su salud. Por lo tanto, es común preguntarse: ¿cuánto tiempo pueden quedarse solos sin experimentar estrés y comportamientos problemáticos?
Aunque los gatos son famosos por su independencia, también tienen sus límites. De acuerdo con lo planteado por el veterinario Michael Thompson, estos felinos pueden tolerar estar solos entre 24 y 48 horas sin enfrentar problemas graves.
Sin embargo, la soledad prolongada puede llevar a problemas como aburrimiento, ansiedad y comportamientos inusuales. Los gatos pueden empezar a maullar excesivamente, evacuar fuera de la caja de arena, o incluso buscar escondites.
Los gatos pueden tener ansiedad al quedarse solos. Foto Unsplash.
Para evitar estos problemas, es importante asegurarse de que el gato tenga todas sus necesidades cubiertas antes de salir: una caja de arena limpia, suficiente comida y agua, y una rutina alimentaria regular. Los juguetes y rascadores también son esenciales para mantener su mente ocupada.
1
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación
2
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
3
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
4
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
5
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos