Los ciudadanos culpan al hotel Fénix Beach, que pertenece a una reconocida actriz colombiana, de contaminar el principal atractivo del lugar con gran cantidad de basura.
Por Canal26
Lunes 28 de Octubre de 2024 - 12:25
Hotel Fénix Beach, acusado de arrojar residuos en zona de manglar de Tierra Bomba. Foto: Instagram/fenixbeachcartagena
Una isla exclusiva de Cartagena, Colombia, llamada Tierra Bomba, se encuentra en un serio problema ambiental que podría dejar al sector de Punta Arena sin su principal manglar por altos niveles de contaminación.
Esta problemática fue reportada en una investigación del sitio Cambio, donde quedó evidenciada la acumulación de basura sólida que está haciendo peligrar la biodiversidad de Punta Arena, incluyendo especies como la tortuga carey y la iguana verde.
Sin embargo, los encargados de la isla concordaron que el principal responsable del daño es el hotel Fénix Beach, propiedad de la actriz colombiana Natalia Reyes, que en redes se cataloga como "ambientalista y protectora de los ecosistemas nacionales".
Por otra parte, habitantes de la isla que incluye sitios como Caño Loro, Bocachica y Punta Arena, hablaron con la revista y dijeron haber visto a algunos empleados del hotel tirando basura en el manglar, pero Reyes negó estas acusaciones y dijo que el hotel implementó medidas para proteger el lugar y sus alrededores.
Contaminación ambiental por residuos plásticos. Foto: Unsplash
“El Fénix ha rellenado todo el mangle con basura. El hotel está al frente de la playa, pero hacia atrás, donde se han improvisado unos caminos hechos con arena, es a donde trasladan en unas carretas los residuos que producen todos los días los turistas”, mencionó uno de los habitantes al medio nacional.
Te puede interesar:
Una famosa cadena de supermercados retiró productos de consumo habitual por riesgo de contaminación
La situación empeoró por la falta de un sistema eficaz de recolección de residuos, lo que llevó a que la basura se acumule en el manglar. Sin embargo, la actriz, quien habló con Cambio, también denunció que algunos miembros de la comunidad dañaron el manglar, y que la información se conoció mediante las autoridades ambientales.
Ante la crisis, por la cual no se tomó ninguna acción concreta para solucionar el problema, la Corporación Autónoma Regional de Canal del Dique (Cardique), que tiene jurisdicción en la zona, fue duramente criticada.
Contaminación por basura. Foto: EFE.
La isla, que en la actualidad logró convertirse en un destacado destino turístico, corre el riesgo de perder su atractivo si no se toman medidas urgentes.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Ecocidio en Los Alerces: ya son más de 2.000 las hectáreas quemadas y el fuego está "fuera de control"
3
Kazajistán atraviesa las peores inundaciones de las últimas tres décadas y aún no llegó a su pico
4
Se derrumbó la Cueva del Jimbo, una de las joyas naturales y turísticas de Tierra del Fuego
5
Reciclar y cobrar por ello: Noruega paga a los ciudadanos que cuidan el medio ambiente