Los de la especia barbijo llamaron la atención de científicos por su extraordinario patrón de sueño.
Por Canal26
Miércoles 20 de Diciembre de 2023 - 16:38
Pingüino. Foto: Unsplash
La ciencia realizó un sorprendente hallazgo sobre el animal más característico de la Antártida: el pingüino barbijo. Un estudio, publicado en Science, analizó la manera de dormir de estos animales, la cual dejo boquiabierta a todos.
La investigación, dirigida por Won Young Lee, del Instituto de Investigación Polar de Corea, y Paul-Antoine Libourel, del Centro de Investigación en Neurociencia de Lyon, descubrió que los pingüinos barbijo duermen microsiestas de cuatro segundos.
Pingüinos, Antártida. Unsplash.
Para comprender este fenómeno más a fondo, el equipo utilizó biologgers, pequeños dispositivos que miden la actividad física, el pulso y las profundidades oceánicas de las aves. Además, implantaron electrodos temporales en el cráneo de los pingüinos para monitorear la actividad cerebral durante el sueño.
Este modo de dormir poco convencional, le permite a los padres mantener una vigilancia constante sobre los vulnerables huevos y polluelos. Los pingüinos se turnan para proteger el nido. Mientras uno resguarda a las crías, el otro se aventura al mar en busca de alimento.
Te puede interesar:
Conociendo las Malvinas: los 5 animales más impresionantes que habitan las islas
El pingüino emperador se encuentra en estado de vulnerabilidad debido a la reducción del hielo marino, elemento fundamental que esta ave necesita para reproducirse y mudar su pelaje, según una investigación del Instituto Antártico Chileno (INACH).
Colonias del pingüino emperador, Reuters
El estudio analizó la cantidad de hielo marino que se encontraba alrededor de 10 colonias de pingüino emperador, comparando datos desde 1985 hasta el presente, y observaron que en un total de 37 ocasiones la capa de hielo marino disminuyó a niveles críticos
La investigación también reveló que estas condiciones afectaron a la disponibilidad de hielo marino en los sitios de reproducción de nueve de las 10 colonias de pingüino emperador.
Pingüinos en las costas de la Antártica. Foto: Unsplash
“Este animal es la única especie que se reproduce durante el invierno antártico y es la única ave que lo hace sobre el hielo marino. Los resultados de este estudio sugieren que está perdiendo rápidamente su hábitat, por lo que si no actuamos a tiempo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, esta especie podría extinguirse durante este siglo por el cambio climático”, apuntó el autor principal del estudio e investigador del Departamento Científico del INACH, el doctor Lucas Krüger.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
"El abuelo", el árbol argentino de 2620 años que sobrevivió a catástrofes naturales y ser un testigo privilegiado de la historia
3
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
4
Heces humanas: el grave problema ambiental que enfrenta el Monte Everest
5
Los residuos amenazan el ecosistema natural de una exclusiva Isla de Cartagena