Respetar su lenguaje corporal es clave para fortalecer el vínculo con ellos, ya que pueden ser algo resentidos. Qué dice la veterinaria al respecto.
Por Canal26
Viernes 31 de Enero de 2025 - 13:00
Gato en el veterinario. Foto: Unsplash.
Los gatos son animales muy compañeros a su manera y expresan su amor al igual que sus límites de forma única. Uno de los comportamientos más raros para sus dueños es que cuando los acarician durante mucho tiempo, suelen responder con una mordida fuerte.
Este gesto es inesperado para los humanos, ya que interpretamos los mimos como una señal de amor y cariño, pero para ellos tiene una explicación basada en el lenguaje corporal felino. Muchos veterinarios, incluso, la llaman “mordida de amor”, ya que no tiene que ver con la agresividad, sino más bien para establecer un límite de interacción.
Gato. Fuente: Unsplash.
Te puede interesar:
Ellos también sufren el frío: cómo proteger a los perros de la nieve para que no se enfermen
Según los veterinarios, un gato muerde para poner un límite. Aunque disfrutan mucho del contacto físico, la regla de los felinos es simple: “me harás mimos siempre que yo quiera y hasta cuando yo quiera”. Es decir que cuando se cansen y se vuelvan sensibles a la estimulación prolongada, te morderán.
De acuerdo con los expertos, los gatos son altamente sensibles en su piel, especialmente en zonas como la base de la cola, la panza y las patas y lo que puede comenzar como una experiencia placentera, puede convertirse fácilmente en una sobrecarga sensorial, provocando irritación.
Los gatos muerden para poner límites. Fuente: X
Señales de que serás mordido por tu gato:
Decodificar el comportamiento de los gatos es importante para respetarlos. Foto: Unsplash.
La clave para tener una relación armoniosa con tu gato es ser paciente y observador, para reconocer las señales sutiles y entender que, al igual que los humanos, los felinos tienen su propio umbral de tolerancia y cuando éste se pasa, pondrán un límite.
Crear un ambiente tranquilo y predecir cuándo el gato necesita tiempo para estar solo puede evitar muchos problemas de comportamiento y heridas en sus dueños, que solamente quieren acariciar su suave y relajante pelaje mientras pasan tiempo juntos.
1
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
2
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
3
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
4
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
5
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción