CAN Europe y Global Legal Action Networg (GLAN) exigen a la Comisión Europea que modifique su meta de recorte de emisiones durante esta década porque consideran que la meta actual "se desvía de manera alarmante" de los objetivos del Acuerdo de París.
Por Canal26
Jueves 24 de Agosto de 2023 - 14:24
Cambio climático. Foto: NA.
CAN Europe y GLAN cuestionaron las metas de reducción de emisiones de dióxido de carbono en los sectores de la agricultura, los edificios, el transporte y la pequeña industria para conseguir un recorte global de las mismas del 55 % para 2030.
Por el contrario, las dos entidades reclaman que la UE debe "acelerar su acción climática e ir más allá del nivel inadecuado de ambición "de forma que la reducción de emisiones al final de esta década sea de "al menos el 65%".
"El nivel de ambición climática que incluye la legislación medioambiental de la UE es insuficiente para proteger los derechos humanos fundamentales".
Cambio climático, calentamiento global. Foto: Télam
La demanda de ambas organizaciones se enmarca en el convencimiento que "el objetivo general climático de la UE todavía se desvía de forma alarmante" del objetivo del Acuerdo de París para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados. De no elevar la meta de reducción de emisiones de CO2 en la década, afirman que los objetivos climáticos no se verían cumplidos y la UE no podría alcanzar la neutralidad climática que anhela para 2050.
Te puede interesar:
El fin de las aves: un estudio puso en duda el futuro de más de 500 especies
El Acuerdo de París es un tratado internacional sobre el cambio climático que entró en vigor el 4 de noviembre de 2016. Fue el primer acuerdo vinculante en el que diversos países se unieron en una causa común para emprender esfuerzos ambiciosos de combatir el cambio climático.
Su objetivo es limitar el calentamiento mundial a muy por debajo de 2, preferiblemente a 1,5 grados centígrados, en comparación con los niveles preindustriales. En este sentido, los países se proponen alcanzar el pico máximo de las emisiones de gases de efecto invernadero lo antes posible para lograr un planeta con clima neutro para mediados de siglo.
1
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
2
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
3
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
4
Alerta calentamiento global: los expertos advierten que en esta primavera austral se generó menos ozono en la Antártida
5
Una nariz poderosa: las tres acciones que pueden hacer los perros a través de su olfato