Un informe indica que "sin una eliminación rápida de los combustibles fósiles, los riesgos para la salud global aumentarán aún más".
Por Canal26
Sábado 2 de Diciembre de 2023 - 20:10
Hospital. Foto: Unsplash
Un nuevo sondeo de la empresa especializada en la medición de riesgos climáticos XDI augura un futuro desalentador. Y es que uno de cada 12 hospitales del mundo corre riesgo de tener que cerrar parcial o totalmente a finales de siglo debido a fenómenos meteorológicos extremos asociados al cambio climático, como pueden ser las inundaciones, los huracanes o los incendios.
"Nuestro análisis muestra que sin una eliminación rápida de los combustibles fósiles, los riesgos para la salud global aumentarán aún más, ya que miles de hospitales serán incapaces de prestar servicios durante las crisis", advierte el doctor Karl Mallon, director de Ciencia y Tecnología de XDI.
Más de 16 mil hospitales podrían cerrar a fin de siglo por el cambio climático. Foto: Unsplash
De esta manera, si no se frena el calentamiento global, a finales de siglo se verán afectados por cierres totales o parciales 16.245 hospitales. Si bien millonarias inversiones podrían servir que los centros de salud afronten estas consecuencias, la única opción para muchos será a reubicación.
Te puede interesar:
El fin de las aves: un estudio puso en duda el futuro de más de 500 especies
Según XDI, la zona que presenta un mayor riesgo para el colapso hospitalario en un escenario de elevadas emisiones es el Sudeste Asiático, con 1 de cada 5 hospitales afectados, la mayoría de ellos ubicados en las áreas costeras y cercanas a ríos.
"Actualmente, las inundaciones fluviales y superficiales dominan el riesgo de daños a los hospitales. Hacia finales de siglo, las inundaciones costeras aumentan rápidamente (exacerbadas por el aumento del nivel del mar) y se convierten en el peligro más importante después de las inundaciones fluviales en 2100", señala el informe.
Hospital. Foto: EFE
La compañía analizó la vulnerabilidad de más de 200.000 hospitales en todo el mundo a seis peligros del cambio climático: inundaciones costeras, inundaciones fluviales, inundaciones de aguas superficiales, incendios forestales, vientos extremos y viento ciclónico.
En tanto, el informe se centró en los daños físicos a las estructuras de los edificios, calculando cómo diferentes escenarios de emisiones pueden reducir el riesgo. Además, su publicación coincide con la celebración del primer día de la Salud en una cumbre del clima COP28, que se desarrolla en Dubai.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Perú declaró "emergencia ambiental" por el derrame de petróleo en una de sus playas más turísticas
3
Alerta en Londres: la capital británica podría batir récords con temperaturas extremas de 45 grados de calor
4
Impactantes imágenes de la NASA mostraron la contaminación de la nube tóxica que cubre a Pakistán
5
Protestas en la COP28: activistas climáticos desafían la presencia de la industria de combustibles fósiles