La decisión se tomó tras una conferencia que se realizó en Ginebra sobre los mayores acuerdos globales.
Por Canal26
Lunes 15 de Mayo de 2023 - 19:16
Producción de autos. Foto: Reuters.
Tres productos químicos que se encuentran en artículos de uso cotidiano y se usan para fabricar vehículos, deberán ser eliminados del mercado por qué se probó que son altamente tóxicos.
Los químicos a eliminar son el metoxicloro, dechlorane plus y UV-328. La decisión se tomó tras una conferencia que se realizó en Ginebra sobre los mayores acuerdos globales (Estocolmo, Roterdam y Basilea) para la gestión de químicos y desechos contaminantesa la que acudieron representantes de 180 gobiernos de todo el mundo.
Te puede interesar:
Una famosa cadena de supermercados retiró productos de consumo habitual por riesgo de contaminación
El metoxicloro es usado como insecticida contra distintos tipos de insectos como: moscas, mosquitos, cucarachas, larvas de ácaros, entre otros. También se usa en cosechas agrícolas, ya que ataca cierto tipo de ácaros presentes en tierras de cultivo, frutas, verduras o plantas ornamentales, así como en animales de granja y mascotas.
El químico antes mencionado, es muy tóxico para los invertebrados y peces. "Ha sido detectado en el medio ambiente, en la fauna y en la flora del Ártico y del Antártico, muy lejos de donde se produce y utiliza" aseguró el responsable de la Secretaría de la ONU que gestiona los tratados, Rolph Payet.
Buque a las orillas de la Isla Danco en la Antártida. Foto: Unsplash
Además, el metoxicloro es un disruptor endocrino, es decir, es capaz de alterar el equilibrio hormonal del organismo humano y ya fue encontrado "en fluidos humanos, tejido adiposo, en la sangre del cordón umbilical y en la leche materna", reveló Payet.
Te puede interesar:
Los ríos están liberando carbono antiguo a la atmósfera: el impacto ambiental podría ser mayor de lo que se piensa
En la conferencia también se acordó erradicarel uso de los químicos dechlorane plus y UV-328. Ambos químicos son ampliamente utilizados en la industria automotriz, de maquinarias y de herramientas médicas. El dechloraneplus como retardador de llamas y el UV-328 como absorbente de rayos ultravioleta.
Ensamble de vehículos. Foto: Unsplash
Debido a la decisión de la conferencia, “la industria deberá empezar a reducir el uso de estos químicos en muebles y accesorios, en cortinas y otros productos presentes en las casas", afirmó el responsable de la Secretaría de la ONU que gestiona los tratados.
Estos productos tendrán que ser reemplazados por la industria, como se hizo en el pasado con los químicos denominados PFAS, los cuales eran muy tóxicos y eran usados en las sartenes y cacerolas antiadherentes.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Murió el cocodrilo más grande del mundo: se encontraba en un centro de animales en Australia
3
Ya son más de 3.500 las hectáreas afectadas por los incendios en Córdoba
4
La elefanta Trompita que fue rescatada de un circo, festejó sus 63 años con una gran torta y visitantes
5
Las impactantes imágenes de los incendios forestales en Chile: el fuego devoró más de 3mil hectáreas de vegetación