El riesgo para estos ecosistemas está aumentando debido a la subida del nivel del mar y a la mayor frecuencia de tormentas severas asociadas a la crisis climática.
Por Canal26
Martes 21 de Mayo de 2024 - 19:37
Manglares. Foto: Unsplash
Más de la mitad de los ecosistemas de manglares incluidos en la Lista Roja de Ecosistemas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) están en riesgo de colapso para 2050, según un estudio publicado con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica.
Manglares. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
El fin de las aves: un estudio puso en duda el futuro de más de 500 especies
Una investigación de la UICN, con sede en Suiza y asesora de Naciones Unidas en temas medioambientales, clasificó los ecosistemas de manglares del mundo en 36 regiones, entre los cuales los más amenazados están en la costa noroeste del Océano Atlántico, el Océano Índico Norte, el Mar Rojo, China Meridional y el Golfo de Somalia.
Casi el 20 % de los manglares evaluados han sido clasificados como "en peligro" o "en peligro crítico", las dos categorías más graves y solo por detrás de la clasificación de "ya colapsado".
Manglares. Foto: Unsplash
Los bosques de manglares, ubicados en regiones tropicales y subtropicales, ofrecen beneficios como la captura de carbono, la provisión de hábitats y la protección costera, pero el riesgo para estos ecosistemas está aumentando debido a la subida del nivel del mar y a la mayor frecuencia de tormentas severas asociadas a la crisis climática.
"Su pérdida puede ser desastrosa para la naturaleza y las personas de todo el mundo", dijo en un comunicado la presidenta de la Comisión de Gestión de Ecosistemas de la UICN, Angela Andrade.
Manglares. Foto: Unsplash
Por otra parte, el informe estima que la crisis climática provocará la pérdida del 17 % del carbono total actual almacenado en los manglares, lo que supondrá un costo social adicional de 336.000 millones de dólares para proteger a 2,1 millones de vidas expuestas a inundaciones costeras.
Por ello, la UICN insiste en que mantener los ecosistemas de manglares es clave para mitigar los impactos de la crisis climática, del aumento del nivel del mar y ofrecer protección interior contra los impactos de huracanes, tifones y ciclones.
1
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
2
NASA: la Tierra estará fuera de peligro de ser destruida por asteroides en los siguientes mil años
3
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
4
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
5
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción