Los efectos del cambio global no son sólo económicos y naturales, sino también sociales, siendo un factor para el aumento de los conflictos, los desplazamientos o la inseguridad alimentaria.
Por Canal26
Martes 19 de Marzo de 2024 - 17:22
Playas abarrotadas por las altas temperaturas. Foto: Reuters
Luego de que 2023 rompiera el récord como el año más caluroso en los 174 de los que se tiene registro, la argentina Celeste Saulo, secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), subrayó que todas las variables climáticas, empezando por la temperatura media global, están empeorando.
Esta situación supone una "alerta roja" para las sociedades y economías globales: "Todos los indicadores nos ponen en alerta roja en lo referente a la relación del clima con nuestros hábitos de consumo y producción de energía y de generación de gases de efecto invernadero", señaló.
Temperaturas muy elevadas en todo el mundo. Foto: NA
Además, Saulo destacó los negativos datos que registraron los océanos en sus temperaturas, así como la subida del nivel del mar, retroceso de los glaciares y del hielo polar.
"Estábamos ya en alerta roja, pero es necesario remarcarlo una y mil veces, porque como sociedad global nos está costando reaccionar a los distintos niveles de responsabilidad que cada uno de nosotros tiene", aseguró, haciendo un llamamiento a líderes globales a transmitir ese mensaje.
Te puede interesar:
El fin de las aves: un estudio puso en duda el futuro de más de 500 especies
Los récords climáticos también se notaron en 2023 en Latinoamérica, ya que el fenómeno de El Niño, ligado habitualmente a temperaturas más altas y que podría finalizar a mediados de 2024, tuvo efectos devastadores en la región.
"En el centro de Latinoamérica tendió más bien a generar lluvias por debajo de lo normal, mientras que en el área entre Brasil, Argentina y Uruguay las precipitaciones fueron por encima de la media. Lo importante es ver cómo influye en cada país y en función de ello prepararse, desarrollar una estrategia de agricultura o de ganadería diferente, dada la dependencia del sector primario en nuestros países", subrayó.
La OMM advirtió que las altas temperaturas podrían continuar hasta mayo. Foto: EFE
Los récords climáticos que constatan este tipo de informes "no son simplemente números llamativos en un gráfico, son gente que muere, que se desplaza, que se queda sin hogar o sin trabajo, y que se aleja de su familia", afirmó.
Esto supone una situación desesperante: "La inequidad aumenta a nivel global, ello se suma al cambio climático y aumenta la vulnerabilidad de los más desfavorecidos en la situación económica mundial", comentó quien se convirtió en la primera representante del hemisferio occidental en dirigir la OMM.
Te puede interesar:
Crisis climática: entre 2015 y 2024, la temperatura media mundial subió 1,24 ºC más que en la era preindustrial
En un espacio para la esperanza, Saulo y el informe destacaron un aumento notable de la inversión en energías renovables (con un 50 % más de producción agregada en 2023 que en 2022), mientras se duplicó en dos años la financiación relacionada con el clima hasta los 1,3 billones de dólares.
Energía Eólica. Foto: Unsplash
La mayor inversión en energías alternativas "aún no tiene efectos claros sobre la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, pero la realidad es que la matriz energética está cambiando, algo que los países desarrollados están haciendo de forma más acelerada, lo cual es una excelente noticia".
"Tal vez no sea suficiente, quizá hay que acelerarlo aún más, porque la realidad es que el consumo energético también está aumentando. Pero la transición a la neutralidad de carbono es imperativa", concluyó.
Conocé el pronóstico del tiempo extendido ingresando a estado del clima hoy en Argentina: consultá las temperaturas máximas y mínimas, y la probabilidad de lluvia.
1
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
2
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
3
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
4
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación
5
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados