En el cargamento figuraban crías de tortugas de la especie charapa (Podocnemis expansa) y la taricaya (Podocnemis unifilis), que fueron encontradas en pequeños envases de plástico transparentes dentro de cajas de cartón.
Por Canal26
Sábado 23 de Diciembre de 2023 - 14:32
Tortugas del Amazonia. Foto: EFE
Esta semana las autoridades peruanas incautaron, en el aeropuerto internacional de Lima, unas 4.000 tortugas de la Amazonía. Se encontraban varios ejemplares de una especie en peligro de extinción, que iban a ser vendidas ilegalmente en Indonesia, según reveló el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
"Serfor interviene cargamento con tortugas vivas en el aeropuerto Jorge Chávez que iban a ser exportadas a Indonesia", señaló en un comunicado el organismo del ministerio del Ambiente y agregó que "en el Perú no se cuenta con ninguna modalidad de manejo con fines comerciales" para tortugas.
Tortugas del Amazonia. Foto: EFE
En el cargamento figuraban crías de tortugas de la especie charapa (Podocnemis expansa) y la taricaya (Podocnemis unifilis), que fueron encontradas en pequeños envases de plástico transparentes dentro de cajas de cartón.
La tortuga charapa es una especie listada en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y se encuentra catalogada como "en peligro" de extinción, de acuerdo a la legislación nacional.
Las taricayas figuran como especie vulnerable, además de ser la segunda tortuga de agua dulce más grande en la Amazonia, cuya longitud de su caparazón puede alcanzar los 51 centímetros. Los animales fueron llevados a un centro de crianza de Serfor.
Tortugas del Amazonia. Foto: EFE
Te puede interesar:
El fin de las aves: un estudio puso en duda el futuro de más de 500 especies
La Justicia ecuatoriana ratificó la sentencia condenatoria a tres años de prisión contra Kevin S. por el delito contra la flora y fauna silvestre. El sujeto fue detenido junto con Jennifer L. cuando trasladaban dos tortugas dentro de un recipiente.
Este insólito suceso ocurrió en el norte de Quito, cuando agentes policías realizaron una revisión a dos sujetos que actuaban con una extraña actitud.
"En noviembre de 2022 un juez declaró culpables a Kevin S. y Jennifer L. por el delito atribuido por la Institución. Ambos fueron sentenciados, en calidad de autores directos, con una pena de cuatro años de prisión", dice el escrito.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
3
NASA: la Tierra estará fuera de peligro de ser destruida por asteroides en los siguientes mil años
4
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
5
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación