Además, se estima que mejorará la producción de fibra de madera utilizada en papeles, textiles y envases.
Por Canal26
Viernes 21 de Julio de 2023 - 15:46
Álamos. Foto: Unsplash
Otro punto para la ciencia que, a través de la edición genética, logró la posibilidad de criar álamos con niveles de lignina reducidos ¿Qué es la lignina? Una sustancia que se encuentra en las plantas y es considerada el principal obstáculo para la producción sostenible de fibras de madera.
Las fibras de madera se utilizan para la realización de tejidos renovables, papeles, envases, textiles, y cuya demanda va en alza, pero su producción sostenible se dificulta por la lignina.
Científicos modificaron genéticamente a los álamos para mejorar la producción de lignina. Foto: Unsplash
Fueron los investigadores coordinados por la Universidad Estatal de Carolina del Norte, en Estados Unidos quienes lograron este avance puesto que el procedimiento "promete hacer más ecológica, barata y eficiente la producción de fibras para todo tipo de productos desde el papel hasta los pañales".
Para ello crearon una madera modificada en una especie de álamo y los resultados estiman una mayor eficiencia de la obtención de pulpa de fibra, según los expertos, quienes afirmaron que "la madera editada alivia un importante cuello de botella en la producción de fibra" y que, además podría traer ventajas operativas, oportunidades bioeconómicas y "beneficios ambientales sin precedentes".
Bosque de álamos. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Detectaron pulsos de radio provenientes de abajo del hielo de la Antártida: "Estamos viendo algo que no comprendemos"
Lo que resta de la investigación son las pruebas en invernaderos para ver el comportamiento de los árboles modificados genéticamente, en comparación con los silvestres, para determinar si pueden soportar la vida al aire libre.
Para los científicos, este descubrimiento transformó su capacidad de estudiar la genética de los árboles y buscar mejorar los rasgos de la madera "importantes desde el punto de vista ecológico y económico al tiempo que reducen la huella de carbono de la producción de fibra".
1
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
2
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
3
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
4
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
5
NASA: la Tierra estará fuera de peligro de ser destruida por asteroides en los siguientes mil años