El estudio sugiere una relación existente entre los cambios ambientales y la disminución del tamaño del cerebro humano a través de las generaciones.
Por Canal26
Martes 4 de Julio de 2023 - 18:00
El funcionamiento del cerebro humano continúa siendo un misterio para los médicos e investigadores. Foto: Unsplash.
Un reciente estudio llevado a cabo por el científico Jeff Morgan Stibel, del Museo de Historia Natural de California, reveló una sorprendente conexión entre los cambios en el clima y la disminución del tamaño del cerebro humano.
Stibel examinó minuciosamente los fósiles de 298 especímenes que datan de los últimos 50.000 años, combinándolos con registros climáticos de temperatura, humedad y precipitaciones a nivel global. El objetivo era comprender el impacto de los cambios ambientales en el sistema neurológico y, por ende, en el comportamiento humano.
Con investigaciones previas sobre la reducción del tamaño cerebral, Stibel buscaba descubrir las causas subyacentes de este fenómeno. Es por esto, que el equipo científico dividió los fósiles en cuatro grupos según su antigüedad, con intervalos de 100, 5.000, 10.000 y 15.000 años. Posteriormente, compararon las variaciones observadas en las muestras con cuatro registros climáticos diferentes.
"Dadas las recientes tendencias de calentamiento global, es fundamental comprender el impacto del cambio climático, si lo hay, en el tamaño del cerebro humano y, en última instancia, en el comportamiento humano", escribió Stibel en su artículo publicado.
Existen otros factores que influyen en este fenómeno, como el ecosistema, la cultura o la tecnología. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
El fin de las aves: un estudio puso en duda el futuro de más de 500 especies
Sin embargo, el clima no es el único factor que influye en este proceso. El estudio concluyó que, a medida que las temperaturas aumentan, el tamaño promedio del cerebro humano disminuye significativamente. No obstante, este fenómeno se desarrolla a lo largo de varias generaciones y requiere miles de años para manifestarse plenamente.
En concreto, durante el periodo de calentamiento del Holoceno, el tamaño del cerebro humano se redujo en un 10,7%. Si bien los niveles de humedad y las precipitaciones también parecen influir en el crecimiento cerebral, su impacto es menor en comparación con la temperatura, según señaló el estudio.
Aunque Stibel establece una conexión entre el cambio climático y el tamaño del cerebro humano, reconoce que existen otros factores que también influyen en este fenómeno, como lo es el ecosistema, la cultura y la tecnología.
Los hallazgos de este estudio instan a reflexionar sobre las consecuencias a largo plazo del cambio climático en la salud y la evolución humana. A medida que continúa el calentamiento global, peligra la preservación y el desarrollo de las capacidades cognitivas.
1
Hambruna en África: Zimbabue sacrificará a 200 elefantes para alimentar a personas afectadas por la sequía
2
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
3
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
4
NASA: la Tierra estará fuera de peligro de ser destruida por asteroides en los siguientes mil años
5
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos