Este árbol, de aproximadamente 150 años, es oriundo de Oceanía y se encuentra en uno de los parques más grandes del país. Conocé cuál es su origen y a qué se debe su nombre.
Por Canal26
Miércoles 22 de Noviembre de 2023 - 11:43
"Árbol de cristal". Foto: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
El parque Pereyra Iraola, ubicado en la provincia de Buenos Aires, esconde un tesoro prácticamente desconocido: el único "árbol de cristal" disponible en América. Para los apasionados de la naturaleza, este punto representa uno de los espacios verdes más valiosos del mundo.
Este gigantesco ejemplar sorprende por el diámetro de su tronco y su copa, la cual se encuentra repleta de ramas. En este sentido, los “Agathis alba” pueden alcanzar los 40 metros de altura y, a pesar de pertenecer a la familia de las araucarias, no tienen aspecto de coníferas.
Lamentablemente, el avance de la ciencia y la tecnología pone en peligro la existencia de esta especie. Según los expertos, cuando este "árbol de cristal" muera, lo más probable es que la especie desaparezca por completo del continente.
"Árbol de cristal". Foto: Municipio de La Plata.
Te puede interesar:
Mantener un jardín espléndido en invierno: el árbol milenario que se tiñe de un color único con la llegada del frío
El único "árbol de cristal" de América llegó al país a mediados de 1970, cuando Leonardo Higinio Pereyra, fundador del parque Iraola, regresó a Argentina luego de un viaje por Oceanía. Maravillado por su carácter imponente y peculiar brillo, decidió plantar varias de sus semillas para conservarlo.
A pesar de las diferencias climáticas y la variación en las propiedades del suelo, esta especie logró adaptarse a Sudamérica. Sin embargo, de las 12 semillas plantadas, solo dos lograron llegar a la adultez, y solo uno sobrevivió. Así, el "árbol de cristal" del Parque Iraola permanece, hasta la actualidad, en el gran predio natural que comparten las localidades de Berazategui, Ensenada, Florencio Varela y La Plata.
Te puede interesar:
"El árbol de la vida": la histórica planta que puede durar 5.000 años y almacenar 140 mil litros de agua
En cuanto a su llamativo nombre, se comprobó que el "árbol de cristal" fue bautizado de esta manera porque produce una resina especial que le permite brillar por las noches, al igual que lo haría una piedra preciosa. A través de “lágrimas”, que reflejan la luz de la luna, logra dar la ilusión de que realmente es un árbol de cristal.
"Árbol de cristal". Foto: BAFILM.
El único "árbol de cristal" de América es tan especial, que se implementaron medidas puntuales con el objetivo de proteger al gigantesco ejemplar, el cual comparte el paisaje con el 26% de las especies superiores vegetales disponibles en Buenos Aires.
La zona en la que está plantado recibe una vigilancia policial permanente, y su protección aumentó desde que fue declarado Monumento Natural de la Provincia de Buenos Aires. De todas formas, el árbol no puede reproducirse en soledad, por lo que es probable que desaparezca del continente cuando este único ejemplar muera.
1
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
2
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
3
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
4
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
5
NASA: la Tierra estará fuera de peligro de ser destruida por asteroides en los siguientes mil años