Se trata de una especie conocida como pez perro por su hocico putiagudo, bastante común en el Atlántico americano, entre la costa Este de Estados Unidos y el Norte de Brasil.
Por Canal26
Martes 22 de Agosto de 2023 - 17:50
Pez perro. Foto:@animaritos
La vida marina siempre fue un misterio para el mundo científico. En esta ocasión, una curiosa habilidad de un pez llamó la atención de la bióloga Lori Schweikert, mientras estaba pescando, lo que la llevó a iniciar una investigación. Se trata de la especie "Lachnolaimus maximus", la cual logra visualizar su propia piel y usar esa información como mecanismo de autodefensa.
Cuando la investigadora se dispuso a guardar el pez en la nevera del barco, luego de haberlo pescado, se dio cuenta de que había adquirido el mismo color que la cubierta de la embarcación. Esto pone en evidencia el avanzado nivel de defensa del animal, el cual le permite cambiar su color en cuestión de segundos, incluso una vez muerto.
Este pez logra visualizar su propia piel como mecanismo de defensa. Foto:@CobiHay
A partir de esta observación, se puede llegar a la conclusión de que el animal es capaz de detectar la luz solo con la piel, al margen de sus ojos y cerebro.
Te puede interesar:
El pez que parece sacado de un mundo alienígena: tiene una habilidad única que sorprende a científicos
Los estudios sobre la visión cutánea del animal determinaron que este cuenta con un gen que contiene opsina, una proteína sensible a la luz que se activa en la piel.
Con respecto al funcionamiento del detector de luz de la piel, los hallazgos dieron a conocer que el animal posee un mecanismo de retroalimentación sensorial que funciona como una especie de "cámara Polaroid" interna que le permite contar con una "foto" interna de su propia piel desde dentro.
El pez perro puede tomar una "foto" interna de su piel desde dentro. Foto: @CienciaDelCope
"No decimos que la piel del pez perro funcione como un ojo, porque el ojo no solo se limita a detectar la luz, también forma imágenes, sino que se trata de un mecanismo de retroalimentación sensorial que le permite controlar los cambios de color de su propia piel y adaptarlos a lo que ven sus ojos", explicó Scheweikert, la autora del estudio.
La información obtenida a través de esa visión cutánea ofrece al pez perro la habilidad de esconderse de depredadores o de otras amenazas que ponen en peligro su continuidad.
1
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
2
NASA: la Tierra estará fuera de peligro de ser destruida por asteroides en los siguientes mil años
3
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
4
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
5
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados