Alimentación

 
Alimentación; desayuno. Foto: Unsplash.

En busca de la longevidad: por qué no conviene comer cuatro veces al día después de los 50 años, según Harvard

Al contrario con lo que muchos sabían, la alimentación "habitual" sería contraproducente en la salud de los adultos, por lo que se recomienda comer menos veces por jornada.

Plantas, albahaca, semillas. Foto: Unsplash

Reduce el estrés, mejora la calidad del sueño y regula la digestión: los increíbles beneficios de consumir albahaca

Grasas saludables. Foto Freepik

Tan saludables como temidas: por qué las grasas buenas son esenciales para la salud y en qué alimentos se encuentran

Colorantes en snacks. Unsplash

Prohibirán seis colorantes sintéticos por considerarlos peligrosos: en qué snacks y bebidas se encuentran

Batido proteíco. Foto Unsplash

Proteína pura: el batido con semillas de chía y fruta ideal para ganar masa muscular

Frutas. Foto: Pixabay.

Parece un postre, pero está llena de beneficios: la fruta que alivia el reflujo y mejora la digestión de forma natural

Ultraprocesados, comida chatarra, hamburguesa. Foto Unsplash.

Alertan por una combinación de aditivos que es perjudicial para la salud: en qué alimentos se encuentran

Desayuno saludable. Foto Freepik

Match perfecto: el alimento que sirve para acompañar las tostadas y hará tu desayuno más saludable

Una opción original para reversionar tu primera comida del día y no caer en lo monótono. De qué se trata y cuáles son sus beneficios.

Frutas. Foto: Unsplash

Mejor que la naranja: la fruta que aporta más vitamina C, refuerza las defensas y mejora la digestión

Activar el cerebro con ciertos sonidos durante la fase de sueño profundo mejora la función cardíaca. Foto: Unsplash

La fruta recomendada por los expertos para combatir el insomnio: ayuda a dormir más rápido y mejora el descanso

Longevidad. Foto: Unsplash.

Lo dice Harvard: qué comer para llegar a los 70 sin enfermedades crónicas graves y con salud cognitiva, física y mental

Dieta mediterránea; alimentación; longevidad. Foto: Unsplash.

Un cerebro saludable: 5 alimentos con vitamina B12 que ayudan a reducir el riesgo de padecer Alzheimer

Running, correr, salud. Foto Freepik

¿Es recomendable correr en ayunas?: todo lo que hay que saber antes de salir a practicar running sin desayunar

Suplementos. Foto: Unsplash.

El mineral clave para dormir mejor y reducir el estrés: cómo incorporarlo para decirle adiós al cansancio

Vianda en el colegio. Foto: Freepik.

Snacks saludables para los chicos: cinco ideas para que se lleven al colegio y se alimenten de manera saludable

Agua con chia. Foto Freepik

Agua de chía, oro en polvo para el organismo: qué dicen los expertos sobre sus beneficios y cómo consumirla correctamente

Hombres, longevidad, salud. Foto Freepik

El secreto para un cerebro joven: los 7 superalimentos que mejoran la memoria y combaten el envejecimiento

Panda gigante comiendo bambú. Foto: EFE / Andrés Martínez Casares.

Más que instinto: la razón científica detrás de la dieta vegetariana de los pandas y su devoción por el bambú

Nueces. Foto: Unsplash

Impulsar tu mente desde el desayuno: cuáles son los beneficios de las nueces para el rendimiento cerebral

Especias. Foto: Unsplash

La especia que alivia el malestar menstrual y el dolor en las articulaciones: cuál es

Waffle. Foto Unsplash.

Cómo hacer waffles saludables y proteicos, paso a paso: la receta deliciosa para un desayuno fit