Según Elon Musk, este increíble dispositivo tecnológico será clave para mejorar la calidad de vida de cientos de pacientes y reactivar sus sentidos.
Por Canal26
Sábado 23 de Noviembre de 2024 - 14:18
¿Cómo será el chip de Neuralink que le devolverá la vista a los ciegos congénitos?, según Elon Musk . Foto: X
El multimillonario estadounidense, Elon Musk aseguró que el implante visual Neuralink permitirá ver a las personas ciegas de nacimiento. Si bien dijo que al principio la calidad de imagen será baja, mejorará con el paso del tiempo.
Este sorprendente avance tecnológico será clave para las personas que perdieron ambos ojos y el nervio óptico. De todos modos, se aclaró que será funcional "siempre que la corteza visual esté intacta", según aclaró el magnate en su cuenta en la red social X.
Musk señaló que el aparato podría tener un aspecto similar al que usa Geordi La Forge, el personaje de ficción de Star Trek que es congénitamente ciego y gracias a la tecnología es capaz de ver a sus enemigos.
Geordi La Forge, personaje de Star Trek. Foto: X
Además, remarcó que, con un mejor desarrollo en el futuro, el dispositivo permitirá ver en el espectro infrarrojo y ultravioleta. Según destacó el sitio Sputnik News, incluso hasta podrá captar longitudes de onda de radar.
Te puede interesar:
Trump celebró las disculpas de Elon Musk y detuvo las sanciones contra sus empresas
La compañía informó que el implante recibió la aprobación de desarrollo innovador de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). Esto significa que el organismo priorizará la revisión de la solicitud de aprobación de Neuralink, lo que podría reducir el tiempo necesario para llevar el dispositivo al mercado.
El 30 de enero, la empresa realizó el primer implante de un chip cerebral en un ser humano. Se trata de Telepathy, que "permite controlar tu teléfono o computadora y, a través de ellos, casi cualquier dispositivo, solo con el pensamiento", aseguró Musk.
el primer implante de un chip cerebral en un ser humano, Telepathy. Foto: X
En su sitio web, Neuralink define que su misión es "crear una interfaz cerebral generalizada para restaurar la autonomía de quienes hoy tienen necesidades médicas insatisfechas y desbloquear el potencial humano del mañana".
1
Educación: Unesco solicitó a los gobiernos que regulen el uso de la inteligencia artificial en las escuelas
2
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
3
WhatsApp: cómo activar el "modo dolar" en tu celular
4
Instagram puede borrar tus stories: cómo descargarlas para no perder el contenido
5
Novedades de Google Play Store: preparan un cambio para los usuarios despistados