La compañía aseguró que la función volverá cuando haya "un alto nivel de confianza" para evitar la suplantación de identidad.
Por Canal26
Martes 22 de Noviembre de 2022 - 10:25
Elon Musk. Foto: Télam.
Elon Musk, el multimillonario propietario de Twitter, anunció que vuelve a posponer la controvertida verificación de usuarios mediante un sistema de pago. Esta vez, no dio una fecha concreta en la que el servicio estará disponible.
Lo informó a través de un comunicado: “Estamos poniendo en pausa el relanzamiento de Verifica Azul hasta que tengamos un alto grado de confianza de que podemos parar a las identidades falsas. Probablemente usaremos marcas de color distintas para las organizaciones y para los individuos”, escribió Musk en su cuenta en la red.
Holding off relaunch of Blue Verified until there is high confidence of stopping impersonation.
— Elon Musk (@elonmusk) November 22, 2022
Will probably use different color check for organizations than individuals.
Te puede interesar:
Trump celebró las disculpas de Elon Musk y detuvo las sanciones contra sus empresas
En la red social habían habilitado el servicio de verificación paga, es decir, los usuarios que abonaban podían tener el tic azul. Sin embargo, decidieron dar marcha atrás, ya que, tratar de hacer frente al caos generado.
Lo que sucedió, es que personas se hacían pasar por compañías, organizaciones y personalidades. La opción de pagar 8 dólares mensuales para tener acceso al símbolo de cuenta verificada, que hasta entonces había distinguido a perfiles relevantes cuya identidad estaba confirmada, disparó la confusión, facilitando que usuarios creen cuentas falsas haciéndose para por otros, a modo de broma o con fines fraudulentos.
Compañías como Nintendo, la farmacéutica Eli Lilly o la propia Tesla que dirige Musk vieron cómo usuarios armados con el “tick” azul de verificación se hacían pasar por ellas durante horas, hasta que sus cuentas eran suspendidas.
Te puede interesar:
Elon Musk lamentó que "algunas" cosas que dijo de Donald Trump "fueron demasiado lejos"
La semana pasada, multitudes de trabajadores dejaron la compañía después de que el nuevo propietario les diera a elegir entre comprometerse a “trabajar muchas horas a alta intensidad” para construir Twitter 2.0 o dejar su puesto con una indemnización de tres meses de sueldo.
Según Bloomberg, las renuncias fueron especialmente numerosas en los departamentos técnicos, mientras que en otros como el de ventas más empleados apostaron por seguir en la empresa.
1
Educación: Unesco solicitó a los gobiernos que regulen el uso de la inteligencia artificial en las escuelas
2
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
3
Instagram agrega nuevas funciones para la creación de contenido
4
La pelea de año: Elon Musk anunció que su pelea con Mark Zuckerberg se va a trasmitir en vivo por X
5
WhatsApp: el truco definitivo para escribir con una sola mano de forma rápida