El dueño de la red social antes conocida como Twitter comentó la posibilidad en su encuentro con Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel.
Por Canal26
Martes 19 de Septiembre de 2023 - 18:48
Elon Musk. Foto: NA
Elon Musk planteó la posibilidad de que X, antes conocida como Twitter, imponga un pago mensual a sus usuarios para que puedan utilizar la plataforma. La búsqueda del empresario es bajar la cantidad de bots que habitan en la red social, tal como detalló este lunes.
El comentario del dueño de X llegó en medio de su charla con Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel. Ante la consulta del mandatario acerca de cómo hacerle frente al antisemitismo que vive en la plataforma, explicó que “una pequeña cuota mensual por el uso del sistema es la única forma que se me ocurre para terminar con los ejércitos de bots”.
Elon Musk. Foto: Reuters
En esa línea, Elon Musk explicó que, si cada cuenta tiene un costo, armar un ejército de bots puede ser muy costoso para una persona u organización. “Y si además hay que pagar por cada cuenta bot, el gasto efectivo se eleva”, sumó el millonario en su encuentro con el mandatario.
La presencia de cuentas que publican contenido de manera automática no es nueva en la red social, ya que aparecen desde hace años. Esto permite que se difundan e instalen distintos tópicos que muchas veces están ligados a cuestiones políticas o mensajes de odio racial.
Desde que Elon Musk adquirió Twitter, actualmente X, está en la búsqueda de eliminar a los bots de la plataforma. Esta vez fue un nuevo avance contra ellos, aunque esto podría perjudicar a todos los usuarios de la red social en cuestión. La modificación sería una de las más relevantes desde que el magnate adquirió la compañía por 44.000 millones de dólares en octubre de 2022.
Twitter actualmente se llama X. Foto: NA.
Sin embargo, otros también causaron un gran impacto, como el cambio de nombre y la aparición de Twitter Blue (servicio pago para verificar la cuenta y tener beneficios). Claro que esto generó muchas críticas en los consumidores de la aplicación, en especial los más añejos.
1
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
2
La predicción de Elon Musk que ya empieza a cumplirse: los robots formarán parte de la vida cotidiana para 2030
3
Mekotio: el virus bancario que llega como "mail urgente" y que estafa a los usuarios
4
Que nadie moleste: el desconocido modo de WhatsApp que permite "desconectarse"
5
Métodos de seguridad para evitar estafas en WhatsApp: ¿por qué conviene vincular el mail?