En esta época, proteger tu información personal y financiera es indispensable. Para eso, es necesario mantener siempre una actitud vigilante ante cualquier mensaje o correo electrónico extraño.
Por Canal26
Miércoles 22 de Mayo de 2024 - 20:20
Una estafa que utiliza el phishing es cada vez más usual. Foto: Unsplash
Las estafas virtuales y el robo de datos son problemas cada vez más comunes en el mundo digital. En este sentido, el phishing (hacerse pasar por entidades confiables para engañar a las personas y obtener información confidencial) es cada vez más popular.
Así, una vieja estafa que utiliza esta técnica de ciberdelincuencia, volvió a reflotarse con el objetivo de obtener información confidencial de las víctimas, como nombres de usuario, contraseñas, números de tarjetas de crédito y otros datos sensibles.
Ciberdelito. Foto: Unsplash
En esta ocasión, se hizo cada vez más usual el procedimiento en el que los estafadores utilizan el nombre y la imagen del Correo Argentino para robar datos personales y bancarios de los usuarios.
A través de mensajes de texto (SMS) fraudulentos, ciberdelincuentes envían un enlace a una página web falsa que imita la página oficial del organismo, donde la víctima debe ingresar su DNI y números de su tarjeta de crédito para liberar una supuesta entrega de un paquete a su nombre.
Los delincuentes se hacen pasar por el Correo Argentino. Foto: NA
Los delincuentes envían un mensaje en el que se lee que "el paquete llegó al almacén, pero no pudo ser entregado debido a información de dirección incompleta. Por favor, confirmá tu dirección en el enlace", adjuntando un link en el que los remitentes no deben ingresar para preservar sus datos personales.
Al entrar al sitio web que aparenta ser el oficial del Correo Argentino, el usuario en realidad ingresa en una página falsa, donde se le solicita que introduzca su número de DNI, dirección de correo electrónico, número de teléfono y datos de la tarjeta de débito o crédito para realizar un pago de 76.32 pesos argentinos y, así, liberar el supuesto paquete a su nombre.
Te puede interesar:
Hay un campeón del mundo: denuncian a cuatro futbolistas argentinos por una estafa millonaria de criptomonedas
Evitar ser víctima de phishing requiere estar alerta y tomar medidas preventivas para proteger tu información personal y financiera:
Por último, en caso de ya haber sido víctima de la estafa, es necesario dar de baja las tarjetas de crédito o débito y cambiar las contraseñas de tus cuentas bancarias.
1
Amazon fue denunciada por supuesta recolección ilegal de datos biométricos
2
Nuevo iPhone plegable: ¿cuándo se lanzará el primer celular de Apple con pantalla flexible?
3
Qué es el 6G, la nueva tecnología que nos tendrá más conectados
4
Desde inodoros inteligentes hasta espejos: cuáles son las tendencias tecnológicas para el baño
5
A lo Superman: científicos crean un chip que le da visión de rayos X a los celulares