El emblemático local se encuentra en pleno centro de la ciudad y se consolidó como un verdadero referente de la gastronomía argentina. Conocé su menú, dónde queda y cómo llegar.
Por Canal26
Viernes 20 de Junio de 2025 - 21:20
El interior del histórico bodegón "Pippo". Foto: Tripadvisor.
La provincia de Buenos Aires se destaca por tener una gran cantidad de locales gastronómicos. Entre ellos, se encuentra un histórico bodegón que lleva casi 90 años deleitando a los comensales. ¿De cuál se trata? "Pippo".
Este local se encuentra en pleno centro de la ciudad y se consolidó como un verdadero referente de la gastronomía local.
Se destaca por combinar platos abundantes y precios accesibles, lo que lo conllevo a ser conocido popularmente en redes sociales, especialmente tras la visita de diferentes influencers especializados en reseñas gastronómicas.
Te puede interesar:
Los mejores 5 restaurantes para comer con la familia en Buenos Aires: dónde quedan y qué ofrecen su cartas
En su amplio menú se puede encontrar desde carnes a la parrilla, pastas, minutas y ensaladas, hasta los tradicionales postres argentinos. A continuación, algunos de los platos más populares de "Pippo".
La parrillada para tres del bodegón "Pippo". Foto: Tripadvisor.
Vermicellis, uno de los platos fuertes del bodegón "Pippo". Foto: Tripadvisor.
Te puede interesar:
El bodegón que conquista CABA con platos caseros, porciones gigantes y menús desde $6000: cómo llegar
"Pippo", el bodegón reconocido por ser el más barato de Buenos Aires. Foto: Tripadvisor.
"Pippo" se encuentra en la calle Paraná 356, entre las calles Sarmiento y Uruguay. Se recomienda llegar con tiempo, ya que suele haber fila para ingresar al histórico bodegón.
Para llegar al lugar se puede tomar las siguientes líneas de colectivo: 24, 102, 23, 140, 17, 26, 12 y 37. También, hay varias opciones de subte: Sáenz Peña de la línea A; Uruguay de la línea B; Diagonal Norte de la línea C; y Tribunales de la línea D.
1
Turismo en Corrientes: tres destinos poco conocidos con paisajes únicos que ofrecen experiencias inolvidables
2
Camping en la Costa Atlántica: tiene acceso directo al mar y es ideal para conectar con la naturaleza
3
Las misteriosas esferas de piedra de Diquís: dónde visitar este llamativo hallazgo arqueológico en Latinoamérica
4
La memoria del Papa Francisco: tours gratuitos (y otros que no) para conocer su vida y obra, de Flores al Vaticano
5
Patagonia: cuáles son los mejores lagos para visitar en verano